Los centros médicos de EsSalud estarán alerta para atender oportunamente los casos de emergencias médicas, durante el feriado largo del 1 al 4 de noviembre.
Lima, 30 de Octubre 2018, (ANDINA).– Los centros médicos de EsSalud estarán alerta para atender oportunamente los casos de urgencias y emergencias médicas, que eventualmente se pudieran presentar durante el feriado largo que se extenderá del 1 al 4 de noviembre.
La Oficina de Defensa Nacional de EsSalud brindó lineamientos de acción ante el estado de alerta para actuar frente a estas situaciones en sus 29 redes asistenciales.
Estos lineamientos incluyen asegurar la continuidad de los servicios de salud, contando con reservas de agua, alimentos, combustibles y grupos electrógenos.
También, se dispone poner en operación el rol de retenes domiciliarios del personal a convocarse de ser necesario, en caso ocurra una eventualidad durante el feriado largo.
La Alta Dirección de EsSalud ha dispuesto a los gerentes y directores de las redes asistenciales que verifiquen la operatividad del sistema de comunicación y transporte (radios, teléfono fijo, móvil, correo electrónico, ambulancias equipadas y con el personal necesario, así como la dotación de combustible).
De la misma manera, se ha dispuesto asegurar la disponibilidad de camas, con al menos un 20% de camas libres, especialmente en las áreas de emergencias, hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos, quemados, sala de partos y recuperación. Asimismo, valorar el alta de pacientes que no requieren hospitalización.
Además, EsSalud cuenta con brigadas de respuesta que estarán atentas a cualquier requerimiento de los hospitales y centros de atención que necesiten apoyo. Las Brigadas están compuestas por médicos, enfermeras, técnicos, supervisores, entre otros.
La Oficina de Defensa Nacional, a través del Centro de Operaciones de Emergencia EsSalud, realizará el monitoreo de las acciones y eventualidades que puedan ocurrir en este feriado largo, con el fin de salvaguardar la vida de la población.