La encuestadora Ipsos dio a conocer la relación de los virtuales alcaldes distritales de Lima Metropolitana, de acuerdo con sondeo a boca de urna.
Lima, 07 de Octubre 2018, (ANDINA).- La encuestadora Ipsos dio a conocer esta tarde la relación de los virtuales alcaldes distritales de Lima Metropolitana, de acuerdo con sondeo a boca de urna realizado tras el cierre de la votación.
Los distritos donde solo aparece el nombre del partido o agrupación política y no del candidato se debe a que dicha candidatura fue excluida, tachada e improcedente (ver JNE/voto informado).
Ate
Enrique Dupuy (Perú Patria Segura): 29.1%
Edde Cuéllar (Acción Popular): 23.3%
Barranco
José Rodríguez Cárdenas (Siempre Unidos): 30.4%
David Fernández Dávila (Unión Por el Perú): 29.4%
Breña
José Li Bravo (Acción Popular): 22.1%
Podemos por el Progreso del Perú 21.7%
Carabayllo
Marcos Espinoza Ortiz (Alianza por el Progreso) 21.7%
Pablo Mendoza (Somos Perú) 13.9%
Chorrillos
Augusto Miyashiro Ushikubo (Solidaridad Nacional) 23.6%
Rofilio Neyra (Perú Patria Segura) 18.1%
Chaclacayo
Luis Bueno (Lucho por mi Barrio) 15%
Abel Campos Alianza para el Progreso 14.3%
Cieneguilla
Democracia Directa 21.2%
Partido Popular Cristiano 19.7%
Comas
Ulises Villegas (Perú Patria Segura) 21.7
Raúl Díaz (Unión Por el Perú) 21.2%
Independencia
Yuri Pando (Siempre Unidos) 18.1%
Roberto Calderón (Alianza por el Progreso) 16.4%
Jesús María
Jorge Quintana García (Acción Popular) 41.5%
Ernesto Delhonte (Partido Popular Cristiano) 9.9%
La Molina
Alvaro Paz de la Barra (Acción Popular) 29%
Carlos Villacorta (Viva La Molina) 26.8%
La Victoria
George Forsyth (Somos Peru) 34.6%
Jessica Pereyra (Acción Popular) 11.9%
Lince
Vicente Amable (Acción Popular) 26.4%
Elmer Arce (Voces de Lince) 25.5%
Los Olivos
Felipe Castillo Alfaro (Siempre Unidos) 44.4%
Beto Castillo León (Perú Patria Segura) 12.7%
Magdalena
Carlomagno Chacón (Acción Popular) 16.5%
Susel Paredes (Juntos por el Perú) 12.1%
Miraflores
Luis Molina (Solidaridad Nacional) 27.1%
Manuel Masías (Somos Perú) 21.4%
Pueblo Libre
Yuri Haas del Carpio (Acción Popular) 32.2%
Roberto Maggiorini (Partido Popular Cristiano) 15.1%
Puente Piedra
Rennan Espinoza (Somos Perú) 29.1%
(Siempre Unidos) 19.6%
Pachacámac
Guillermo Pómez (Somos Perú) 21.9%
Enrique Cabrera (Restauración Nacional) 14%
Punta Hermosa
Jorge Olechea (Partido Popular Cristiano) 40%
Guillermo Escobar (Acción Popular) 17.3%
Punta Negra
José Delgado (Partido Popular Cristiano) 22.1%
Guillermo Bettocchi (Frente Amplio) 15.2%
Rímac
Néstor de la Rosa (Somos Perú) 17.5%
Pedro Rosario (Acción Popular) 16.7%
San Borja
Alberto Tejada (Acción Popular) 58.1%
José Valdez (Somos Perú) 13.3%
San Isidro
Augusto Cáceres (Acción Popular) 34.9%
Víctor Hugo Bazán (Somos Perú) 19.7%
San Juan de Lurigancho
Jesús Maldonado (Somos Perú) 16.1%
Alex Gonzales (Podemos por el Progreso del Perú) 15%
San Juan de Miraflores
María Nina Garnica (Acción Popular) 14.7%
Roger Parra (Podemos por el Progreso del Perú) 13.2%
San Luis
David Rojas (Acción Popular) 16.7%
Germán Chirinos (Unión por el Perú) 14.2%
San Martín de Porres
Julio Chávez (Acción Popular) 22.5%
Hernán Sifuentes (Alianza para el Progreso) 19.2%
San Miguel
Juan José Guevara (San Miguel me gusta) 30.2%
Miguel León (Acción Popular) 22.3%
Santa Anita
Olimpio Alegría (Alianza para el Progreso) 17.8%
José Luis Nole (Partido Popular Cristiano) 15.3%
Surco
Jean Pierre Combe (Acción Popular) 18.8%
Omar Montoro (Partido Popular Cristiano) 15.4%
Surquillo
Giancarlo Casassa (Partido Popular Cristiano) 30.1%
Gustavo Sierra (Somos Perú) 21.6%
San Bartolo
Rufino Enciso (Somos Perú) 44.3%
Enrique Carbajal (Democracia Directa) 32.8%
Villa El Salvador
Clodoaldo Yñigo Peralta (Perú Patria Segura) 34.7%
María Vilca (Frepap) 7.5%
Villa María del Triunfo
(Perú Patria Segura) 41.1%
Herbert Zela (Podemos por el Progreso del Perú) 8.9%
El Agustino
Víctor Salcedo (Alianza por el Progreso) 32.5%
(Perú Patria Segura) 22%