Los abonados de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión por cable e internet podrán dejar sin efecto la migración de un plan tarifario.
Lima, 30 de Abril 2018, (ANDINA).- Los abonados de los servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión por cable e internet podrán dejar sin efecto la migración de un plan tarifario si consideran que la empresa operadora no cumplió con los beneficios ofrecidos o ha omitido información relevante al momento de ofrecer una promoción comercial.
De acuerdo con las modificaciones realizadas por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) en el Texto Único Ordenado de Condiciones de Uso de los Servicios de Telecomunicaciones, los abonados tendrán hasta 40 días hábiles para el desistimiento.
“Esta disposición resultará aplicable incluso en los casos en los que la empresa operadora haya cesado la comercialización del plan tarifario de origen. Asimismo, la empresa restituirá el plan tarifario original en el ciclo de facturación inmediato posterior”, comentó el presidente del consejo directivo del Osiptel, Rafael Muente.
Cabe precisar que la modificación responde a evaluaciones efectuadas por el Osiptel siguiendo los lineamientos de calidad regulatoria y recoge las propuestas presentadas además en audiencia pública, por agentes involucrados, en febrero del 2018, con el fin de modificar las condiciones de uso de los servicios de telecomunicaciones.
Se debe considerar que en el periodo 2016-2017 el Osiptel resolvió 1,823 apelaciones por reclamos en segunda instancia relacionados con la veracidad de la información brindada al usuario, lo que incluye reclamos vinculados a migraciones.