Integrantes de diferentes bancadas de oposición presentaron una nueva moción de vacancia contra el presidente Kuczynski. Este es el camino que seguirá dicha iniciativa.
Lima, 09 Marzo 2018, (ANDINA).- Integrantes de diferentes bancadas de oposición presentaron una nueva moción de vacancia contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Este es el camino que seguirá dicha iniciativa en el Congreso.
– La moción fue presentada formalmente el jueves con la firma de 30 congresistas (inicialmente fueron 28) pertenecientes a bancadas como Fuerza Popular, Apra, Nuevo Perú, Frente Amplio y Alianza para el Progreso.
– Por la noche, durante el Pleno del Parlamento, el titular de dicho poder del Estado, Luis Galarreta, dio cuenta de la presentación de la referida moción multipartidaria.
– Asimismo, se remitió a la Presidencia de la República un oficio en el cual se le comunica el mencionado documento.
– Tras ello, según el Reglamento del Congreso (en su artículo 89-A), en la siguiente sesión plenaria se debatirá y votará la admisión o no de la moción.
– Para la admisión del pedido de vacancia se requiere el voto de por lo menos el 40% de congresistas hábiles (de los que se encuentran presentes en ese momento).
– Será el pleno del Congreso el que acuerde el día y la hora para el debate y votación del pedido de vacancia, sesión que no puede realizarse antes del tercer día siguiente a la votación de la admisión del pedido ni después del décimo, salvo que cuatro quintas partes del número legal de congresistas acuerde un plazo menor o su debate y votación inmediata.
– Si fuera necesario se cita, para este efecto, a una sesión especial.
– El presidente de la República puede ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por letrado, hasta por 60 minutos.
– Para la aprobación de la vacancia se requiere una votación calificada no menor a los dos tercios del número legal de miembros del Congreso; es decir, 87 votos.