Culminó el campeonato Sudamericano de Windsurf, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires y nuestro país estará presente con dos deportistas.
Lima, 01 Marzo 2018, (El Informante Perú).- El Perú obtuvo dos cupos logrando clasificar a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán del 06 al 18 de octubre de 2018 en Buenos Aires, Argentina.
Del 25 al 28 de febrero se disputó el Campeonato Sudamericano Youth de Windsurf en la modalidad de TECHNO-Plus (área vélica 8.5 mt2), dirigida a menores de 18 años, donde nuestros deportistas lograron 2 de los 4 cupos en disputa para los JJ.OO.
El Campeonato sudamericano Youth de Windsurf, se desarrolló en la bahía de Paracas, otorgando cuatro cupos (2 plazas para varones y 2 para damas) a los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018.
En ambas categorías Perú y Brasil obtuvieron dos cupos cada país, pero no para los deportistas que subieron al podio. El sistema de clasificación que determinará a los representantes peruanos será mediante un campeonato selectivo organizado por la Federación de Vela en una fecha aún por definir.
El campeonato Youth sudamericano tuvo 8 países participantes (Perú, Venezuela, México, Estados Unidos, Chile, Brasil, Aruba y Argentina), con cerca de 50 deportistas, siendo 25 los representantes nacionales.
Asimismo en Damas y Varones, Argentina no ocupa una plaza de clasificación a los Juegos Olímpicos debido a que es país organizador del certamen antes mencionado.
Este campeonato tuvo el aval de la Asociación Internacional de Windsurf (IWA), por sus siglas en inglés, quienes enviaron jueces internacionales para el control del desarrollo y resultados del campeonato sudamericano que otorgó 4 cupos a los Juegos Olímpicos Juveniles.
Durante la ceremonia de Clausura del primer campeonato e inauguración del segundo torneo, Jorge Barreda, presidente de la Federación de Vela y Fernando Bazo, Presidente de la Asociación Peruana de Tabla a Vela Olímpica.
“Para nosotros es importante que ustedes, los jóvenes, prueben esta cancha, porque aquí se realizarán los Juegos Panamericanos Lima 2019. Cómo pueden ver, este es un escenario natural para la práctica de este deporte, con una vista increíble y condiciones ambientales inmejorables para la vela”, dijo Jorge Barreda, presidente de la Federación de Vela.
De otro lado del 01 al 04 de marzo se disputará también un Campeonato Sudamericano de Windsurf donde se correrá la modalidad de RS: X (área vélica 8.5 y 9.5 mt2) dirigida a mayores, donde los mejores 3 países en Hombres y 3 mejores países en Mujeres, lograrán su ansiado cupo para los Juegos Panamericanos Lima 2019; además se correrán las regatas de la clase Tehno-293 sub 17 y sub 15, (área vélica 7.8 y 6.8 mt2 respetivamente).
Paracas, una bahía de excelentes vientos
La bahía de Paracas fue escogida como sede de este campeonato sudamericano por el Comité Organizador debido a sus excelentes vientos durante todo el año y la capacidad de infraestructura hotelera, siendo considerado el mejor lugar de navegación de Sudamérica y del mundo.
Precisamente, Paracas será sede del deporte de la Vela y sus disciplinas, en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, que se desarrollarán en nuestro país del 26 de julio al 11 de agosto del año que viene.
En Paracas el viento promedio de la época varía entre los 12 y 25 nudos, alcanzando las tablas velocidades que duplican la velocidad del viento, llegando a sobrepasar los 60km/h.
El campeonato es organizado por la APTAVO (Asociación Peruana de Tabla a Vela Olímpica), la IWA (International Windsurf Association) y validado por la ISAF (International Sailing Association); y cuenta con la colaboración de empresas auspiciadoras como Chocolisto, Mazda, Otto Kuntz, Powerade, Nature Valley, Jumex, BDO, Entel, Latin American.
Además tiene el respaldo de instituciones locales como el Club de Regatas Lima, Club Oasis de Paracas, la Municipalidad de Paracas, la Marina de Guerra, el Instituto Peruano del Deporte (IPD), el Comité Olímpico Peruano, la Federación Peruana de Vela y World Sailing.
Los campeonatos Sudamericanos contarán con la participación de las delegaciones de Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México, Canadá y Venezuela. Perú como país anfitrión, tendrá a 23 participantes entre los que destacan:
Maria Belén Bazo PER-50 (19 años)
• Subcampeona Sudamericana máxima categoría, Medalla de Plata 2017
• Medalla de Bronce en el Campeonato Mundial SUB 19
• Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro 2017
• Puesto 11 en JJOO de la Juventud de Nanjing 2014
Cristina Arróspide PER-43 (18 años)
• Campeona de la Copa Paracas, Medalla de Oro 2018
Santiago Bazo PER-40 (18 años)
• Campeón del ranking nacional, Medalla de Oro 2017
• Sub Campeón Juegos Bolivarianos Iquique, Medalla de Plata 2016
Lucía Llerena PER-80 (17 años)
• Subcampeona Sudamericana 2017 Medalla de Plata Sub-17
• Campeona del ranking nacional, Medalla de Oro Sub-17 2017
Álvaro de la Melena PER-4 (15 años)
• Campeón Sudamericano, Medalla de Oro Sub-17
• Sub Campeón Ranking nacional, Medalla de Plata 2017
• Sub Campeón, Medalla de Plata sudamericano Brasil 2016
Raul Claux PER-7 (15 años)
• Campeón del ranking nacional, Medalla de Oro Sub-17 2017
• Sub Campeón, Medalla de Plata del Orange Bowl Miami 2017
Rafael Llerena PER-72 (14 años)
• Campeón del ranking nacional, Medalla de Oro Sub-15 2017
• Sub Campeón Sudamericano, Medalla de Plata Sub-15 2017
Es importante destacar que los campeones Olímpicos suelen estar entre los 28 y 32 años de edad, teniendo el Perú varias jóvenes promesas, que estamos seguros tendrán una notoria participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019 y por qué no en las Olimpiadas Tokyo 2020.
XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos
En los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 participarán los 41 Comités Olímpicos Nacionales, que integran PanAmSports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) y congregarán a 6,664 deportistas, que participarán en 39 deportes y en 62 disciplinas, entre el 26 de julio y el 11 de agosto.
Asimismo, los Juegos Parapanamericanos, congregarán 1,890 deportistas que participarán de 17 deportes y 18 disciplinas, entre el 23 de agosto y el 01 de setiembre.
Lima 2019 será un evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020, con lo cual se garantiza la presencia de las principales referentes de las disciplinas deportivas.
Los Juegos Panamericanos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de América.
La competencia se celebra entre deportistas de los países del continente americano, cada cuatro años en el año anterior a los Juegos Olímpicos.
Desde 2007, la ciudad que es elegida sede de los Juegos Panamericanos, también organiza los Juegos Parapanamericanos, en el que participan para deportistas con algún tipo de discapacidad.
Los Juegos Parapanamericanos se celebran inmediatamente después de terminado sus respectivos Juegos Panamericanos.
Panam Sports (antes Organización Deportiva Panamericana – ODEPA) es el órgano que rige los Juegos Panamericanos, cuya estructura y las acciones se definen por la Carta Olímpica.
El Movimiento de los (Juegos) Panamericanos se compone de los Comités Olímpicos Nacionales, reconocidos por Panam Sports, y los comités organizadores de cada uno de los Juegos Panamericanos.