La obra teatral, “Ñaña” con Anahí de Cárdenas y Verony Centeno se estrena Jueves, viernes y domingos, del 19 de octubre al 05 de noviembre, en Amaru Casa Cultural, de Barranco

Lima, 22 Octubre 2017, (El Informante Perú).– “Ñaña” es un montaje escénico interdisciplinario basado en un testimonio de la vida real, que se presenta desde el jueves 19 en Amaru Casa Cultural, de Barranco, con las actuaciones de Anahí de Cárdenas y Verony Centeno, y la dirección y dramaturgia de Claudia Tangoa.

Elisa es una joven de la selva que ha sufrido abusos físicos y psicológicos desde muy niña. Tras el abandono de su madre, es acogida por los padres de Lucy, con quienes intenta reiniciar su vida.

A través del relato de esta última se origina una serie de viajes por distintos espacios físicos y emocionales en la lucha por adaptarse a una sociedad ajena, reconstruir su memoria, y encontrar un lugar al cual pertenecer.

Desde un ambiente familiar y una mirada personal, “Ñaña” se acerca a problemáticas como la violencia hacia menores de edad, la desigualdad social y el abandono de las ciudades y pueblos en el interior del Perú, temas enmarcados en el concepto de orfandad.

La historia de Elisa interpela el rol de las instituciones del Estado: las comisarías locales, el programa de asistencia social, la educación básica y la administración de salud mental; estamentos que deberían velar por el bienestar de los ciudadanos.

En paralelo, la relación entre ambas hermanas permite reflexionar sobre la posibilidad de afrontar las problemáticas políticas y sociales descritas desde el rol ciudadano, comprendiendo la realidad y la historia del “otro” a pesar de las diferencias culturales.

“Ñaña” va desde el 19 de octubre hasta el 05 de noviembre del 2017, los jueves y viernes a las 8 y 30 de la noche; y los domingos a las 7 y 30 de la noche en Amaru Casa Cultural (Jirón Sucre 317 – Barranco). Costo de entradas: General: 25 soles y Estudiantes: 15 soles.