Los Gobiernos de Perú y Ecuador suscribieron un acuerdo que establece la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas.
Lima, 21 Octubre 2017, (El Informante Perú).- Los Gobiernos de Perú y Ecuador suscribieron, al concluir el XI Gabinete Binacional, un acuerdo que establece la Comisión Binacional para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos de las Cuencas Hidrográficas Transfronterizas.
El convenio, suscrito en presencia de los mandatarios de ambos países, Pedro Pablo Kuczynski y Lenín Moreno, tiene como objetivo consolidar la cooperación bilateral y generar un impacto positivo en la calidad de vida de la población y los ecosistemas acuáticos de las zonas de frontera.
El documento fue firmado por los cancilleres de Perú, Ricardo Luna; y de Ecuador, María Fernanda Espinosa Garcés.
Los presidentes Kuczynski y Moreno saludaron la suscripción del acuerdo y ratificaron su firme compromiso con la gestión integrada de los recursos hídricos, con vista al uso sostenible de los mismos y para salvaguardar el derecho de nuestras poblaciones a tener acceso al agua limpia.
Asimismo, ambos mandatarios acordaron conformar un Grupo de Trabajo Binacional Multisectorial para coordinar e impulsar acciones para la recuperación de la Cuenca Puyango-Tumbes.
Kuczynski y Moreno reiteraron su compromiso para la puesta en marcha del proyecto, así como para la ejecución de obras comunes, cuya implementación beneficiará a las poblaciones de ambos países.
De otro lado, los gobiernos de Perú y Ecuador también suscribieron un Acuerdo Interinstitucional de Cooperación Técnica entre el Seguro Social de Salud – EsSalud, y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social – IESS.
El Acuerdo tiene como objeto establecer el marco jurídico de referencia de cooperación técnica dirigido a generar el desarrollo binacional, en el ámbito de la salud, en el cual “las Partes” desarrollarán actividades dirigidas especialmente a la transferencia de conocimientos en una diversidad de áreas de interés.
El documento fue firmado por el presidente ejecutivo de EsSalud, Jorge Gabriel Del Castillo Mory; y la directora general del IESS de Ecuador, Geovanna Alexandra León Hinojosa.