Opinión de Cesar Ortiz Anderson. Quiero señalar que, para los accidentes que ocurren en el hogar, toda prevención es poca, aunque pudiera parecernos que nuestro hogar es seguro, el creciente número de accidentes domésticos demuestra todo lo contrario
Lima, 15 Octubre 2017, (Especial para El Informante Perú).- A propósito de la lamentablemente del artista plástico Fernando de Szyszlo de 92 años y su esposa de 96 años supuestamente por un accidente casero en su casa en el Distrito de San Isidro, quiero hacer una reflexión de los cientos de accidentes caseros que a diario se dan en la ciudad y País en general, por ejemplo, ya son varios episodios desde hace 4 años aproximadamente de niños o ancianos que felizmente no todos acabaron con la muerte del accidentado, como un ejemplo basta con recorrer la Av. Brasil o zonas de San Miguel o Jesús María para ver la cantidad de nuevos edificios construidos, por varias zonas de Surco, San Isidro o Miraflores, por ello debemos prestar mucha atención a la protección de ventanas y escaleras así como seguir una serie de protocolos de seguridad preventiva que Aprosec les presenta.
Quiero señalar que para los accidentes que ocurren en el hogar toda prevención es poca, aunque pudiera parecernos que nuestro hogar es seguro, el creciente número de accidentes domésticos demuestra todo lo contrario, la primera semana del año 2016 recorrimos algunas emergencias de tópicos, clínicas y hospitales para indagar lo referente a pacientes por ingreso de accidentes ocurridos en el hogar, la frecuencia es impresionante, heridos por producto de caídas, intoxicaciones, quemaduras y cortes, son los más frecuentes, los miembros de las familias más vulnerables son los niños menores de 7 años, personas de la tercera edad y minusválidos, los lugares donde ocurrieron más accidentes, cocina, baño y escaleras, si bien es cierto que en número importante estos accidentes no suelen acarrear graves desgracias personales, el susto y la angustia de estos pudieron ser evitados, sostengo que casi todos son previsibles y por tanto evitables, lamentablemente cada día se tiene menos cuidado en la prevención, factor por el que venimos trabajando hace muchos años, a continuación algunas recomendaciones generales a tomar en cuenta:
Accidentes producto de caídas y golpes, los niños y los ancianos son los más propensos a este tipo de accidentes
1.-Si cae agua al piso séquela de inmediato
2.-Evite los obstáculos en el piso (juguetes de los niños)
3.-Mucho cuidado al aplicar cera al piso, advertir a los demás miembros de la familia
4.-Las alfombras y tapetes de piso son muy decorativas como peligrosas, sugerimos colocarle antideslizante.
5.-En el piso de las duchas es importante colocar material antideslizante y agarraderas sobre todo si hay ancianos
6.-Si hay puertas de cristal, es recomendable colocar pegatinas a la altura de los ojos
7.-Los cajones deben estar siempre cerrados, porque sus esquinas puntiagudas ocasionan frecuentes golpes y heridas sobre todo en los niños
8.-Es recomendable poner topes de aperturas en sus cajones
9.-Hoy que está de moda cocinar tenga una buena iluminación en su cocina, es básico para trabajar en ella con seguridad
10.-Al bajar las escaleras hacerlo peldaño a peldaño y agarrándose al pasamano
11.- Topes de seguridad en el cuarto de los niños, topes en los anguilos de los muebles
12.- Protección de ventanas y barandas de escaleras
13.- Protección de enchufes en general
14.- Jamás dejar a solas a un menor de edad, tiene que estar cuidado por una persona responsable
15.- Aconsejamos la instalación de cámaras visibles u ocultas cuando hay niños en casa
Como evitamos las intoxicaciones y cortes, es un accidente muy común
1.-Los alimentos y bebidas deben estar alejados de cualquier producto toxico
2.-Es importante realizar fumigación por lo menos 2 veces al año
3.-La limpieza es un factor fundamental en la cocina, lavarse las manos antes de manipular los alimentos, es recomendable el uso de guantes descartables
4.-Jamás coloque productos tóxicos en otros envases
5.-Sea prudente en su cocina al usar insecticidas o productos de limpieza, por lo general son sustancias toxicas que se pueden fijar en los alimentos
6.-Tenga mucho cuidado al manipular cuchillos y objetos puntiagudos
7.-Evite abrir latas con cuchillo, hágalo con el abrelatas
8.-Las tijeras déjelas fuera del alcance de los niños
Como evitar las quemaduras más frecuentes
1.-Los utensilios de cocina que usa a diario (ollas, sartenes y teteras)tengan sus asas y mangos en buen estado y con material aislante al calor
2.-Siempre use secadores o manoplas al retirar ollas del fuego o del horno
3.-Jamas deje la puerta del horno abierta
4.-No tener material inflamable en la cocina
5.-Tenga mucho cuidado al destapar una olla que este hirviendo
6.-No llenar ollas u otros recipientes que vaya a poner en su cocina por encima de los tres cuartos de su capacidad
7.-Mucho cuidado al manipular aceite con temperatura elevada
8.-Cuanto más alejado este un niño de la cocina mejor
Atención al manejo de artefactos eléctricos
1.-Para manipular limpiar o mover cualquier artefacto eléctrico es mejor que este desenchufado
2.-Cuando vaya a manipular enchufes, que sus manos estén secas
3.-Nunca ande descalzo y menos en la cocina, puede sufrir de calambres eléctricos
4.-No colocar recipientes de agua encima de los electrodomésticos
5.-Tenga cuidado con los productos que pone dentro del microondas
6.-No utilice algún metal para extraer la rebanada de pan que se quedó en la tostadora
7.-Cada electrodoméstico debe tener su propio enchufe, no lo sobrecargue
8.-Proteja todos los tomacorrientes de casa, sobre todo si hay niños
El adulto mayor
Todos podemos sufrir un accidente en el hogar, pero el adulto mayor está más propenso a sufrir caídas por los cambios físicos propios de su edad, que dan por ejemplo inestabilidad y debilidad muscular. Otro motivo de accidentes es la asfixia por ingestión indebida de alimentos causada mayormente por problemas con su dentadura. También son muy frecuentes los cortes y quemaduras producto de su reducida visión.
Por ello es aconsejable acondicionar el hogar para brindar una mayor comodidad al adulto mayor; hoy gracias a los adelantos de la medicina las personas llegan a pasar los 90 años sin ningún problema, pero es importante acondicionar el hogar para la comodidad de ellos, a continuación Aprosec les hace llegar, algunas recomendaciones generales:
1.- Iluminar bien los pasillos y escaleras y mantenerlos libres de todo obstáculo
2.- Si hay escaleras los pasamanos son elementos muy importantes
3.- Evitar los cables y extensiones en los pisos
4.- Evitar poner tapetes y alfombras donde pueda dar un traspié
5.- Mucho cuidado con el piso húmedo o encerado
6.- La persona debe usar calzado cómodo y con suela antideslizante
7.- Su vestimenta debe ser cómoda mayormente holgada y de acuerdo al clima
8.- Colocar barras asideras en la ducha o tina al igual que cerca del inodoro
9.- Otra opción es la tabla de bañera una especie de banca, donde se aseara sentado
10.- Colocar una lámpara que se pueda encender con facilidad desde su cama
11.- Un pulsador a un timbre cerca de su cama será de mucha ayuda
12.- Revisar el buen estado de sus anteojos, prótesis dental, auditivos u otros accesorios
13.- Tener los teléfonos de emergencia medica a mano
14.- Que sus medicamentos estén a mano y bien rotulados, chequear el vencimiento
15.- Monitorear su tratamiento medico
16.- Controlar una alimentación sana
17.- Como se altera el ritmo de sueño-vigilia, presentara somnolencia diurna
18.- Es preferible el apoyo permanente de un familiar o enfermera
19.- Estar atentos a cuadros depresivos que tienen gran prevalencia en esta etapa
20.- Es muy importante brindarles afecto a nuestros adultos mayores!
Finalmente pensemos que los adultos mayores se convierten en personas más dependientes de terceros, y que no todos envejecen de la misma manera.
La cooperación de la familia es de gran importancia para preservar la salud del adulto mayor… y tengamos en cuenta que es muy probable que muchos jóvenes (incluyéndolo a USTED, que lee este artículo) lleguen a una edad avanzada, téngalo en cuenta.
(*) Presidente de Aprosec. www.aprosec.org