Los congresistas de Fuerza Popular Rolando Reátegui y Héctor Becerril afirmaron que la declaración del fiscal Alonso Peña Cabrera carece de sustento, por lo que demandaron al Ministerio Público una rectificación.

Lima, 10 Agosto 2017, (ANDINA).- Los congresistas de Fuerza Popular Rolando Reátegui y Héctor Becerril afirmaron que la declaración del fiscal Alonso Peña Cabrera, sobre la anotación de Marcelo Odebrecht que daría cuenta de la entrega de dinero para la campaña de Keiko Fujimori, carece de sustento, por lo que demandaron al Ministerio Público una rectificación.

Reátegui refirió que el jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y de Extradiciones del Ministerio Público, Alonso Peña Cabrera, no puede hacer una declaración sobre una condicional y sin un sustento.

«No sé cuál es realmente la razón para que el fiscal publique un tuit de una información que el prestigioso diario brasileño ‘O Globo’ ha demostrado que es falsa, es decir, va a investigar sobre una noticia falsa. Según mi criterio, eso es falta de suficiencia profesional», señaló a «RPP».

Reátegui Flores manifestó que la actitud del fiscal Alonso Peña Cabrera fue provocadora y nada técnica ni profesional.

«Si es un fiscal y está ejerciendo una investigación debe, por principio, haber una reserva. No puedo salir con un tuit a decir que existiría una posible anotación. Eso se ve muy mal», apuntó.

Asimismo, rechazó la posibilidad de que el partido político Fuerza Popular (FP) haya recibido dinero de la empresa brasileña Odebrecht, versión que ya ha sido emitida anteriormente por voceros fujimoristas.

«No hay ninguna prueba exacta de que nuestra lideresa, Keiko Fujimori, haya recibido un solo sol de Odebrecht ni de otra empresa brasileña».

Por último, señaló que Keiko Fujimori siempre ha acudido a todas las instancias judiciales y, sobre todo, fiscales, en cualquier tipo de investigación.

Por su parte, Becerril demandó al Ministerio Público rectificarse inmediatamente, puesto que las afirmaciones del fiscal han sido emitidas en condicional, por lo que no pueden ser tomadas como verdaderas.

A juicio del legislador fujimorista, no es responsable de que la Fiscalía se pronuncie sobre un tema de esta naturaleza de manera extraoficial.

«Por eso considero que el Ministerio Público debe rectificarse cuanto antes», expresó en declaraciones a la prensa vertidas en el Congreso.