El legislador, Yonhy Lescano, presentó un proyecto de ley que propone eliminar el título de “expresidente” a los exmandatarios que sean condenados por delitos dolosos con sentencia firme.
Lima, 01 Agosto 2017, (ANDINA).- El legislador de las filas de Acción Popular, Yonhy Lescano, presentó un proyecto de ley de reforma constitucional que propone eliminar el título de “expresidente” a los exmandatarios que sean condenados por delitos dolosos con sentencia firme.
La iniciativa plantea prohibir que se les atribuya dichos cargos o se anteponga los mismos a sus nombres en los documentos oficiales de todas las entidades públicas de los tres niveles de gobierno, sean documentos físicos o electrónicos, o en los medios de comunicación del Estado.
Con esta propuesta se anularía también toda condecoración, distinción, honor o reconocimiento que hayan recibido del Estado con posterioridad a la comisión de los delitos dolosos materia de las sentencias condenatorias.
Según la propuesta legislativa, esto también se aplicará a exfuncionarios públicos de distintos niveles, si es que son encontrados culpables de delitos doloso por sentencia firme o en autoridad de cosa juzgada.
Entre ellos figuran los ministros de Estado, los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), vocales y fiscales supremos, el defensor del Pueblo y el contralor general de la República.
La propuesta busca sancionar moralmente a quienes ejercieron los más altos cargos del Estado.
“En ese contexto, el proyecto de ley propone que se incorpore una disposición complementaria única en la Constitución, cuya motivación es rescatar y cautelar la dignidad de la Primera Magistratura de la Nación”, se indica en el texto de la citada iniciativa.
Al ser consultado por esta propuesta, Yonhy Lescano argumentó que un exmandatario que sea condenado por delitos como lavado de activos, corrupción, o violación a los derechos humanos “ya no merece llamarse presidente de la República porque ha traicionado la voluntad popular”.