El atleta americano Jeffrey Eggleston, con un registro de 2.15.34”, se coronó en la Maratón Movistar Lima 42K que de disputó por las principales avenidas de la capital peruana.
Lima, 21 Mayo 2017, (ANDINA).- El atleta americano Jeffrey Eggleston, con un registro de 2.15.34”, se coronó en la Maratón Movistar Lima 42K que de disputó por las principales avenidas de la capital peruana; en el segundo lugar se ubicó Julius Wahome de Kenia (2.15.48”) y Nelson Ito Curo de Puno fue tercero (2.15.49”).
En la rama femenina la ganadora absoluta de la 42k fue la etíope Ayelu Geda con 2.30.18” seguida por la ecuatoriana Carmen Toaquinza con 2.40.07” y Etaferahu Temesgen de Etiopía con 2.46.05”.
Con estos resultados, tanto Nelson Ito Curo de Puno como la ecuatoriana Carmen Toaquinza, clasificaron al Mundial de Londres a correrse la primera semana de agosto, siendo la primera vez en la historia de la Maratón Movistar Lima 42K que un peruano sube al pódium de la 42K y que un atleta americano se consagra con el primer lugar.
En la Media Maratón 21k, el primer lugar lo obtuvo Luis Ostos Cruz (San Martín) con 1.03.55” seguido de Juan Huamán Ccanto (Huancavelica) con un tiempo de 1.05.28” y Raúl Machahuay Huamán (Junín) con 1.05.50”.
En damas, las primeras ubicaciones correspondieron a Clara Canchanya (Huancayo) con 1.13.55, Gladys Machacuay (Junín) con 1.15.18” y Nicolasa Condori Quispe (puno) con 1.19.50”.
Y en la categoría más concurrida que fue la 10k se alzó con el primer lugar en varones José Luis Rojas Ramos (Huancayo) con 30 minutos 02 segundos, mientras que en damas nuevamente Inés Melchor ganó la competencia con un tiempo de 34 minutos 45 segundos.
El segundo puesto en varones fue para Jaime Caldua Palma (Huaraz) con 30.13” y el tercer puesto para Walter Nina Ñaupa (Puno) con 30.28”. En tanto, la segunda y tercera ubicación en damas fue para Luz Rojas Llanco (Huancayo) y Saida Meneses Marin (Huancavelica) con 35.30” y 35.40” respectivamente.
La carrera internacional reunió a más de 1, 500 corredores extranjeros de 50 países como Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, China, Costa Rica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Filipinas, Finlandia, Gran Bretaña, Guatemala, Holanda, Hungría, Italia, Irlanda, Islandia, Japón, Panamá, México, Nicaragua, Noruega, Polonia, Portugal, República de Corea, entre otros, siendo Perú, Colombia, Brasil, Chile y Ecuador, los países con mayor número de participantes.
la Maratón Movistar Lima42k es la Primera Maratón Oficial del Perú, avalada y certificada por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS) y cuyo recorrido abarcó las principales arterias de la capital, comprendidas entre los distritos de San Isidro, Lince, Magdalena, Miraflores, San Borja y Surco.