Una masiva movilización se inició en Lima en rechazo a los escándalos de corrupción que involucra a empresas extranjeras y ex funcionarios peruanos.

Lima, 16 Febrero 2017, (ANDINA).- Una masiva movilización se inició en Lima en rechazo a los escándalos de corrupción que involucra a empresas extranjeras y ex funcionarios peruanos, y demandar a las autoridades judiciales sanciones a los responsables de actos ilícitos, según los organizadores.

Diversos colectivos sociales, organizaciones sindicales y políticas, que se concentraron en la céntrica Plaza Dos de Mayo, se movilizan por diversas calles y avenidas del centro de la ciudad.

La vicepresidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes, dijo que la movilización se lleva a cabo de manera pacífica y «es una expresión del malestar de la ciudadanía contra los escándalos de corrupción que afectan al país».

«El objetivo es luchar contra la corrupción y defender nuestros derechos laborales», expresó a los periodistas.

Sifuentes sostuvo que los sectores políticos que critican la movilización «muestran que están nerviosos, pues saben que el pueblo está cansado de la corrupción y reclama severos castigos a los deshonestos».

Cuando la marcha llegó hasta el Poder Judicial, una delegación de la CGTP, liderada por su dirigente, Mario Huamán, fue recibida por el juez Supremo Héctor Lama More, en representación del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.

Los dirigentes fueron atendidos en la Sala de Embajadores y pidieron atender con celeridad los casos laborales pendientes.

Lama More, dijo que el compromiso de la actual administración es acabar con el flagelo de la corrupción “que es un ácido corrosivo que disuelve las bases de la moral”.

Sin incidentes

La movilización se desplazó por diversos puntos de la ciudad y concluyó sin incidentes con la policía que acompañó a los marchantes en todo su trayecto.