ProInversión organizó el evento informativo “Oportunidades de inversión en la Región Cusco”, en el que participaron autoridades de Cusco y representantes de empresas privadas.
Lima, 07 de diciembre de 2016.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el evento informativo “Oportunidades de inversión en la Región Cusco”, que ha permitido a las autoridades de Cusco exponer su cartera de proyectos a representantes de las empresas privadas interesadas en participar en la ejecución de proyectos de infraestructura y servicios públicos mediante el mecanismo Obras por Impuestos.
El evento fue inaugurado por el Director Ejecutivo de ProInversión, Álvaro Quijandría, quien destacó el esfuerzo del Gobierno Regional y las municipalidades provinciales y distritales para ejecutar proyectos mediante Obras por Impuestos.
“Somos testigos de la decisión y compromiso de las autoridades y funcionarios de Cusco por ejecutar proyectos de inversión pública mediante Obras por Impuestos. Sus máximas autoridades vienen liderando ese proceso generando a la fecha compromisos de inversión para la ejecución de 15 proyectos por S/ 124 millones”, comentó el Director Ejecutivo de ProInversión. Detalló que en Cusco, a la fecha, a través de Obras por Impuestos, se han ejecutado proyectos de centros educativos, obras de saneamiento, centrales de seguridad ciudadana, entre otros.
Resaltó que Cusco es la región con mayor monto disponible para ejecutar Obras por Impuestos, sumando todas sus entidades (Gobierno Regional, Gobiernos Locales y universidades públicas) con alrededor de S/ 6,000 millones (como límite para emitir los Certificados de Inversión Pública Regional y Local – CIPRL), según los topes calculados anualmente por el Ministerio de Economía y Finanzas.
En el evento participaron y presentaron la cartera de proyectos de inversión el Gobernador Regional de Cusco, Edwin Licona; el alcalde de la Municipalidad Distrital de Echarate, Víctor Morales; el Alcalde de la Municipalidad Distrital de San Sebastián, Andmar Sicus; y el Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de Pichari, Marco Antonio Velásquez.
En total, las entidades de Cusco (Gobierno Regional, Gobiernos Locales y universidades públicas) tienen proyectos priorizados para ejecutar mediante Obras por Impuestos por más de S/ 1,700 millones.
“El desafío que enfrentamos es seguir atrayendo a nuevos inversionistas y coordinar de forma transversal con los gobiernos locales. El análisis de la brecha concluye que aún estamos lejos de vencer las brechas de calidad de vida e infraestructura, sin embargo, mediante el uso de estos nuevos esquemas de inversión público – privada propuestos, es posible subsanar este déficit y alcanzar el nivel de infraestructura deseado”, comentó el Gobernador Regional de Cusco, Edwin Licona.
El mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública con participación de la empresa privada, que fomenta la ejecución rápida y eficiente de la infraestructura que el país necesita, mejorando la calidad de vida de los peruanos. La normativa que regula el mecanismo establece procedimientos simplificados y eficientes, pero al ser una modalidad más de ejecución de inversión pública, está sujeta a los procesos de formulación, aprobación, ejecución y control del gasto público.
La experiencia en la asesoría técnica realizada en los proyectos de Obras por Impuestos, le ha permitido a ProInversión participar en la reciente optimización del marco normativo de Obras por Impuestos, buscándose con la emisión del Decreto Legislativo N° 1250 simplificar, promover y fortalecer la aplicación del mecanismo.