La ministra de Transportes, María Jara y el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, participaron en la ceremonia de entrega. En este escenario se realizarán las competencias de Natación en los Juegos Panamericanos.

Lima, 04 Junio 2019, (ANDINA).- La ministra de Transportes, María Jara y el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic, participaron en la ceremonia de entrega. En este escenario se realizarán las competencias de Natación, Natación Artística, Clavados y Para natación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

En un hecho histórico para el deporte peruano, esta mañana, se entregó el Centro Acuático de la Videna, con el que nuestro país contará con un nuevo escenario para la Natación, después de 57 años cuando en 1962 fue inaugurado el local del Campo de Marte.

Este nuevo escenario, entregado a la Federación Peruana de Natación y a la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, es considerado uno de los mayores hitos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

El escenario fue construido en su totalidad por el Comité Organizador de los Juegos y, en la actualidad, es uno de los más modernos del continente, pudiendo albergar en el futuro las competencias más importantes a nivel internacional.

En el acto protocolar de entrega, participaron la m-inistra de Transportes y Comunicaciones, María Jara; el Presidente de Panam Sports, Neven Ilic; el Director Ejecutivo de Lima 2019, Carlos Neuhaus Tudela; así como el titular de la Federación Peruana de Natación, Eduardo Tabini y la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú, Lucha Villar, quienes firmaron el convenio para que sus deportistas comiencen a prepararse en este moderno escenario para los Juegos Lima 2019. Este es el escenario 13 que se entrega a las federaciones nacionales.

La Ministra María Jara felicitó al Comité Organizador por hacer realidad la competencia multideportiva más importante del continente en nuestro país.

“Quiero felicitar a todo el equipo de Lima 2019 por concretar un sueño. Hemos superado dificultades, pero así somos los peruanos. Honestos y que creemos en los sueños. Toda esta infraestructura quedará como un legado para que los jóvenes lo puedan aprovechar. En el gobierno estamos convencidos de que Lima 2019 nos dará la oportunidad de estar en el centro de las miradas del mundo. Los valores del deporte nos deben ayudar como sociedad por el juego limpio. Vamos a seguir apoyando y empujando el proyecto. Tiene y van a salir bien los Juegos”, expresó.

Neven Ilic, Presidente de Panam Sports, dijo sentirse emocionado por ser parte de esta nueva entrega. “Es difícil expresar lo que siento. Esto costó mucho. Hace un año y medio se veía difícil, pero logramos la tarea. Este Centro Acuático es una maravilla. Estamos seguros de que los Juegos van a estar en lo más alto. Gracias al Perú por su trabajo y profesionalismo. Es maravilloso ver todo esto, increíble. Estuve en muchos Juegos, pero lo que han hecho acá no tiene comparación. Todo es increíble en la Videna y la Villa Panamericana está espectacular. Acá jugaron juntos con el Gobierno y, por eso, salieron bien las cosas. Como Panam Sports sentimos que la mesa está servida. Han hecho un trabajo fantástico”, expresó emocionado, Neven Ilic.

En tanto, Carlos Neuhaus, Presidente de Lima 2019, expresó su satisfacción por esta nueva entrega de un escenario deportivo. “Recuerdo que en 1962 se inauguró el Centro Acuático del Campo de Marte y trajeron a una nadadora de Estados Unidos, Donna De Varona, que ganó medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Allí donde estuvieron Ricardo Duarte, el mayor encestador en baloncesto en Tokio, y Choco de Vivanco, la nadadora más joven en esos Juegos, quienes hoy nos acompañan. Desde esa fecha no contábamos con un escenario adecuado como ahora tendrán en la Videna. Este será un legado importante para los deportistas. Estamos en las fechas de descuento y vamos avanzando bien”, afirmó Neuhaus.

Mientras que Lucha Villar y Eduardo Tabini, agradecieron a nombre de sus instituciones la entrega de este nuevo escenario. En Para natación, serán 40 deportistas los beneficiados para su preparación.

A nombre de los deportistas, Dunia Felices, Embajadora de Lima 2019, felicitó la puesta en funcionamiento del Centro Acuático. “Los sueños se trabajan. Estoy muy emocionada por estar en este escenario. Solo puedo decir ‘manos y pies para qué, si puedo nadar’”, dijo la Para nadadora. Alexia Sotomayor, a nombre los nadadores, agradeció las mejores condiciones en las que se prepararán.

Luego de la ceremonia, la selección de Natación Artística (antes nado sincronizado) y los Para nadadores, realizaron demostraciones en las nuevas piscinas.

El Centro Acuático será sede de la Natación, Clavados y Natación Artística en los Panamericanos, mientras que la Para Natación se disputará en los Parapanamericanos. Las cuatro disciplinas son clasificatorias para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo año en Tokio, por lo que se tiene asegurada la presencia de los mayores exponentes acuáticos de América en estos certámenes.

Escenario moderno

El Centro Acuático cuenta una piscina de calentamiento de 50 metros de largo, 25 metros de ancho y 2 metros de profundidad; además de una alberca olímpica de Natación, de 50 metros de largo, 25 metros de ancho y 3 metros de profundidad y, por último, una piscina de Clavados de 21 metros de largo, 25 metros de ancho y 5,5 metros de profundidad.

El recinto acuático es uno de los tres escenarios que Lima 2019 construyó en la VIDENA. Tiene vestidores y duchas, zona común para competidores, zona para jueces, tópico para atletas y espectadores, zona mixta para periodistas acreditados y zona para el control antidopaje. Todo el recinto está certificado por la Federación Internacional de Natación (FINA).