La solicitud de financiamiento para la construcción de las defensas ribereñas que protegerán del crecimiento del río a más de 300 mil habitantes de la ciudad de Ica, recibió el director ARCC, Nelson Chui Mejía.

Ica, 10 Mayo 2019, (ANDINA).- La solicitud de financiamiento para la construcción de las defensas ribereñas que protegerán del crecimiento del río a más de 300 mil habitantes de la ciudad de Ica, recibió de manos del gobernador regional de Ica, Javier Gallegos Barrientos, el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Nelson Chui Mejía.

En el acto de recepción de los documentos, el titular de la ARCC anunció que gestionará la rápida transferencia de los recursos con lo cual los trabajos comenzarían a ejecutarse en el presente año y la obra se concluiría en 19 meses.

“Esta es una excelente noticia para los iqueños porque habrá mejor control del cauce del río en el tramo que atraviesa la ciudad, con lo que la población urbana estará más protegida frente al crecimiento del caudal que se produce todos los años en época de lluvias”, afirmó Chui Mejía.

Enfatizó que esta obra será “lo más importante que se ha hecho hasta ahora en Ica” en defensas ribereñas. Aseguró que los trámites para obtener el financiamiento se realizan ante el Ministerio de Economía y Finanzas y dijo que para ganar tiempo se convocará a la etapa de expresión de interés, de tal manera que cuando se realice la licitación los recursos ya hayan sido transferidos.

Asimismo, Chui Mejía dijo que coordina para identificar y adelantar los trabajos de prevención en los puntos críticos del río Ica y reveló que también gestiona una reunión con la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, para mejorar los alcances de una norma de simplificación que facilita las intervenciones de reconstrucción.

Destacó que el Gobierno Regional de Ica aceleró la actualización de los estudios que detallan la intervención en el río Ica para hacer posible la transferencia de S/ 224.9 millones que se requieren para la ejecución de la intervención denominada “Control de desbordes e inundaciones en el río Ica y quebrada Cansas/Chanchajalla”.

Esta obra en el río Ica comprende la ampliación del cauce, diques y revestimiento, encauzamiento de concreto, estructuras especiales y la reconstrucción de los puentes Grau, San Juan, Socorro y Cutervo. Se construirán 20 kilómetros de defensas en cada lado de las riberas a lo largo de 40 kilómetros del citado río.

En tanto, el GORE Ica y la ARCC firmaron un convenio mediante el cual el primero cede en uso una oficina en la que la segunda atenderá a los alcaldes y representantes de otras unidades ejecutoras de la reconstrucción de Ica, Ayacucho y Huancavelica. El documento lo suscribieron el gobernador Gallegos y Chui.

En el acto participó la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz, quien asistió para absolver consultas sobre el avance de las intervenciones de reconstrucción en Ica.

Cambio de unidades ejecutoras

En otro momento, el director ejecutivo de la ARCC ratificó que se transfirió la condición de unidad ejecutora del Ministerio de Agricultura y Riego al GORE Ica en tres proyectos de defensas ribereñas de los ríos Matagente, Río Chico e Ica, a la altura de la cuenca media.

Chui Mejía y la ministra Muñoz se reunieron en la víspera con los directivos de la Junta de Usuarios de Riego de Ica y Chincha y la empresa que tiene a su cargo la elaboración del plan de las soluciones integrales del rio San Juan, donde realizaron coordinaciones para los próximos trabajos en esa zona.

Ambos participaron en una reunión convocada por la ARCC con representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Riego; Salud y Educación, para escuchar a la autoridad regionales, provinciales y distritales y revisar la cartera de inversiones de reconstrucción en esta región.

Los técnicos de la ARCC y de los sectores atendieron las inquietudes de los alcaldes provinciales y distritales de Ica para evaluar el avance de las intervenciones que están incluidas en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios.