El Ministerio de la Mujer pidió que se denuncie y se investigue el caso de acoso que habría cometido un congresista contra una periodista que labora en el Parlamento.

Lima, 28 de Febrero 2019, (ANDINA).- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) pidió que se denuncie y se investigue el caso de acoso que habría cometido un congresista contra una periodista que labora en el Parlamento.

En su cuenta de Twitter, el MIMP rechazó “todo acto de violencia contra las mujeres” y señaló que los servicios del ministerio están a disposición de la agraviada.

El ministerio recalcó a las mujeres peruanas no callar en caso sean víctimas o testigo de acoso.

El MIMP cuenta con 346 Centros de Emergencia Mujer, los cuales brindan servicio psicológico, legal y social a toda víctima de violencia.

Precisamente el último miércoles 27 se celebró el Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral con el fin de erradicar esta forma de violencia y discriminación contra las mujeres.

Por ello, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realizó operativos simultáneos en todo el país para difundir la importancia de la normativa sobre Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual en el lugar de trabajo, y de esta manera identificar, prevenir y sancionar esa inconducta durante la relación laboral.

Print Friendly, PDF & Email