La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli y el alcalde de La Victoria, George Forsyth, sostuvieron una reunión de trabajo para buscar alternativas para el pago de la deuda que mantiene dicho municipio.

Lima, 21 de Febrero 2019, (ANDINA).- La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli y el alcalde de La Victoria, George Forsyth, sostuvieron hoy una reunión de trabajo para buscar alternativas para el pago de la deuda de 116 millones de soles que mantiene dicho municipio con la seguridad social.

“Este paso es una muestra de la voluntad que tiene la municipalidad de La Victoria para trabajar de la mano en favor de nuestra población asegurada. Más del 60% de la población de este distrito se atiende en nuestros hospitales. Esperamos que otras comunas tengan la misma iniciativa” señaló Molinelli.

Recordó que la deuda tributaria y no tributaria de los gobiernos locales con EsSalud asciende a más de 408 millones de soles y por ello se están ofreciendo facilidades de pago a los municipios deudores.

Trabajo conjunto

En la reunión, también se abordó la posible implementación de un nuevo centro de salud con el fin de descongestionar las atenciones de pacientes de los hospitales Guillermo Almenara y Emergencias Grau.

“En este caso el municipio contribuye con la infraestructura y EsSalud pone el equipamiento y personal asistencial para la creación de policlínicos donde se brinde atención primaria y prevención” indicó el alcalde Forsyth.

En esta línea, durante el I Encuentro Nacional de Gobiernos Locales 2019 – AMPE que se desarrolló el pasado 4 de febrero, 12 alcaldes del país firmaron un acta de compromiso para desarrollar un trabajo conjunto con EsSalud, con la finalidad de fortalecer la atención primaria en sus localidades.

“Para EsSalud las autoridades municipales se convierten en aliados estratégicos en el objetivo de brindar mejores servicios a nuestros más de 11 millones de asegurados” indicó Molinelli.

Por otro lado, los gobiernos regionales también mantienen deudas con EsSalud que superan los 91 millones de soles. Entre ellos los que figuran con mayores montos son: Arequipa (S/ 14 millones), Huancavelica (S/ 12 millones), Lima (S/9 millones) y Ayacucho (S/7 millones).

Print Friendly, PDF & Email