El presidente de la Aspec, Crisólogo Cáceres, señaló que existe consenso en la necesidad de reformar el sistema previsional peruano para mejorar las pensiones.

Lima, 13 de Febrero 2019, (ANDINA).- El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, señaló que existe consenso en la necesidad de reformar el sistema previsional peruano para fomentar una mayor competencia y mejorar las pensiones.

El Banco Central de Reserva (BCR), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), todas entidades ajenas a cualquier sospecha, coinciden en que el sistema previsional peruano tiene que ser reformado, afirmó.

Cabe recordar que la ganancia neta de las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (AFP) en el 2018 ascendió a 488 millones 249,203 soles, las mayores observadas según el registro histórico del sector, según cifras de la SBS.

En tanto, el fondo previsional al cierre del año pasado se contrajo en 2,970 millones 583,950 soles, según la disminución del valor cuota entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2018.

“A las AFP les pagamos una comisión aunque pierdan nuestro dinero y eso no es posible”, sostuvo Crisólogo Cáceres.

Afirmó que la promesa de las AFP en un inicio fue que íbamos a tener pensiones excelentes.

“Nos decían que los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tenían pensiones miserables y que con ellas tendríamos pensiones excelentes”, dijo.

Crisólogo Cáceres añadió que las personas confiadas se pasaron al sistema previsional privado, que ofrecía capitalización individual, pero resulta que las pensiones son más bajas e incluso menores que las que se registran en el sistema público.

Observó que lo malo de todo esto es que, si bien las personas pueden pasarse del sistema público al privado, no pueden volver al Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

“En ese sentido, es innegable el descontento de los afiliados que aportamos por años. Las AFP nos dicen que se trata de nuestros fondos pero cuando los queremos retirar nos ponen todo tipo de trabas”, dijo.

Print Friendly, PDF & Email