“El Legado del Diablo”, la terrorífica historia protagonizada por Toni Collette, Alex Wolff y Gabriel Byrne llega a nuestra cartelera este 7 de junio.
Lima, 06 de Junio, (El Informante Perú).- “El Legado del Diablo”, (Hereditary como título original), la terrorífica historia protagonizada por Toni Collette (Pequeña Miss Sunshine), Alex Wolff (Jumanji: Bienvenidos a la jungla) y Gabriel Byrne (Enemigo público) llega a nuestra cartelera este 7 de junio.
La película dirigida por Ari Aster revela una mirada espeluznante de un colapso doméstico que exhibe la destreza y precisión de un naciente autor, en la que una simple tragedia familiar se transforma en algo profundamente inquietante y siniestro, llevando así a la película de terror a un nuevo y escalofriante terreno con este retrato desgarrador.
Cuando Ellen, la matriarca de la familia Graham, muere, la familia de su hija comienza a descubrir crípticos y secretos sobre sus ancestros cada vez más espeluznantes, intentado escapar fallando en el intento resignándose a aceptar que está atrapada en un siniestro destino que parece haber heredado.
Recordemos que Ari Aster ha escrito y dirigido varios cortometrajes, entre los que se destacan Munchausen, Basically y el controversial, de 30 minutos de duración, The Strange Thing About the Johnsons. Sus películas se han presentado en el Festival de Cine de Nueva York, en Fantastic Fest y en Slamdance, entre muchos otros. Hereditary (El Legado del Diablo) es su primer largometraje y el público tiene muchas expectativas con esto.
El director comenzó a imaginar El Legado del Diablo después de que su propia familia experimentara una serie de dificultades durante un duro período de tres años. “Las cosas se habían vuelto tan despiadadamente horribles que creíamos que debíamos estar malditos”. Siempre escribo desde un lugar personal, pero también me gusta el género, y nunca querría dramatizar el sufrimiento que mi familia o yo hemos sufrido, así que al tomar la idea de una familia que está maldita y luego materializarla, pude poner muchos de esos sentimientos a través de un filtro de películas de terror, donde el lienzo exige un alto nivel de catarsis.
Siguiendo el ejemplo de fuentes aparentemente improbables como Ordinary People, The Ice Storm e In the Bedroom, en los que las familias multigeneracionales lidian con la muerte, las enfermedades mentales y la violencia emocional, Aster le da un giro al guión sobre la tragedia doméstica al llevar a El legado del Diablo al reino del horror sobrenatural.
Cuando comenzó a escribir, desarrolló la historia de una familia que está literalmente maldita y sufriendo debido a una serie de eventos horripilantes que van saliendo a la luz a lo largo del tiempo para conformar un gran esquema maquiavélico.
El título de la película adquiere una resonancia cada vez más escalofriante a medida que avanza la historia, llevando el tema de linaje y líneas de sangre al reino del horror sobrenatural y más allá. “Es una película sobre la herencia, la noción de no tener elección sobre quién es tu familia o qué hay en tu ADN”, dice Aster. “Se trata del horror de nacer en una situación sobre la que no tienes control. No hay nada más perturbador para mí que la idea de sentirse absolutamente impotente”. En su implacable investigación sobre el libre albedrío y su insistencia condenatoria de que todo está destinado a ser y es inevitable, Esta película adopta una postura fatalista sobre la crianza y la generación. “
“El Legado del Diablo” se presentó con mucho éxito en el Festival Sundance 2018 en donde los críticos la calificaron como “El Exorcista” de esta generación. Sin duda, la cinta es una de las películas de terror más esperadas por el público y se estrenará a nivel mundial el jueves 07 de junio.