El procurador antiterrorismo, Milko Ruiz, señaló estar conforme con la sentencia de 20 años de prisión impuesta por la Sala Penal Nacional, contra el camarada Sergio.

Lima, 08 Noviembre 2017, (ANDINA).- El procurador antiterrorismo, Milko Ruiz, señaló estar conforme con la sentencia de 20 años de prisión impuesta por la Sala Penal Nacional, contra Mario Antonio Sifuentes Sandoval, (a) camarada Sergio.

Sifuentes Sandoval fue mando militar de Sendero Luminoso y responsable de dos atentados terroristas contra las fuerzas del orden en la región Huánuco durante el 2010.

“La Sala Penal Nacional ha actuado con justicia y conforme a derecho condenando a un acusado cuya responsabilidad se acreditó e impuso una reparación civil acorde con los daños causados, respaldamos ello. Ese es el compromiso que esperamos del Poder Judicial, porque no siempre es así”, indicó Ruiz.

Según refirió, este caso es muy significativo para la Procuraduría Antiterrorismo, pues lo tramitó desde la investigación fiscal aportando las pruebas suficientes, a fin de lograr la condena.

“Aunque la Fiscalía había solicitado 25 años de cárcel, la pena impuesta es igualmente dura y la reparación civil de 500,000 soles es la que corresponde para los delitos cometidos por el sentenciado”, sostuvo.

Ruiz explicó que Sifuentes decidió acogerse a la figura de la conclusión anticipada ante la contundencia de pruebas presentadas por la Procuraduría, lo que determinó la condena de 20 años que le fue impuesta.

“Eso fue fundamental en el proceso, pues ante la contundencia de pruebas que presentamos, aceptó los cargos y reconoció su culpabilidad en los hechos que se le atribuyen”, dijo al recordar que a la fecha existen un promedio de 25 casos por diversos actos terroristas que se encuentran en etapa de juicio oral.

Currículo escolar

En otro momento, el procurador respaldó la decisión del ministro de Educación, Idel Vexler, quien adelantó que a partir del próximo año se incluirá la época del terrorismo en el currículo escolar para alumnos de escuelas públicas desde el quinto de primaria.

“Los niños y adolescentes deben conocer lo que fue y significó esta lacra para el país. Mientras más informados estemos, más difícil será para los terroristas difundir sus actos e ideas criminales. El conocimiento de los delitos cometidos por el terrorismo permitirá estar alertas ante cualquier amenaza de esta índole”, comentó.