El distrito de La Molina cuenta con 60 puntos de encuentro debidamente señalizados que servirán como espacios de concentración de personas en caso se produzca un sismo de magnitud.

Lima, 21 Setiembre 2017, (ANDINA).- El distrito de La Molina cuenta con 60 puntos de encuentro debidamente señalizados y geolocalizados que servirán como espacios de concentración de personas en caso se produzca un sismo de magnitud u otro desastre natural.

Estos lugares han sido establecidos según la densidad poblacional del distrito, priorizándose la zona sur que cuenta con 16 puntos en total pues concentra el 25% de habitantes, informó el alcalde Juan Carlos Zurek.

Una cifra similar de puntos se ha establecido en el sector este, comprendido por las avenidas La Molina, Javier Prado y Huarochirí hacia el límite con Ate.

Geolocalización

Zurek informó que estos puntos pueden ser fácilmente ubicados con un celular, a modo de aplicativo, a través del link : https://goo.gl/rCeNfe que indica el área de concentración más cercana, debido a que están geolocalizados.

Voluntarios y talleres

De otro lado, informó que su comuna lleva a cabo permanentes talleres de capacitación en defensa civil, primeros auxilios, uso de extintores y planes de evacuación en caso de sismo.

Las charlas son gratuitas, se brindan tres veces por semana y tienen una hora y media de duración, explicó Zurek.

Finalmente informó que junto al Indeci llevan a cabo el curso de voluntario de emergencia y actualmente se prepara a medio centenar de voluntarios que estarán listos para asistir a los vecinos después de un siniestro.