La ministra de Educación, Marilú Martens, detalló que el decreto de urgencia promulgado por el Ejecutivo, autoriza la contratación de reemplazos para los docentes en huelga.

Lima, 29 Agosto 2017, (ANDINA).- La ministra de Educación, Marilú Martens, detalló que el decreto de urgencia promulgado por el Ejecutivo, autoriza la contratación de reemplazos para los docentes en huelga, entre otras medidas como la recuperación de clases.

Informó que la mencionada norma permite la contratación de los reemplazos en un plazo de cinco días para asegurar que más de tres millones de escolares afectados por la huelga retomen sus clases en los colegios públicos en todo el territorio nacional.

“A partir de este decreto de urgencia, si el profesor no está en el aula durante tres días consecutivos, ya empieza el proceso disciplinario de despido, pero ya las regiones deben iniciar el proceso de contratación de profesores”, indicó.

De esta forma se busca restablecer la prestación del servicio educativo en las instituciones públicas de educación básica y garantizar así el ejercicio del derecho a la educación de todos los peruanos.

El decreto precisa además que el pago de remuneraciones y asignaciones temporales solo corresponde como contraprestación por el trabajo efectivamente realizado, pues está prohibido el pago de remuneraciones por horas y días no laborados.

La ministra Martens destacó también que la tendencia en la última semana en diversas regiones, es la reanudación significativa del servicio educativo y precisó que hoy se tiene más del 50% de instituciones en todo el país brindando el servicio.

En tal sentido, volvió a realizar una exhortación a los maestros en huelga a retornar a las aulas, ya que se iniciará con la contratación de docentes, entre otras medidas, para garantizar el servicio educativo para millones de escolares que se han visto afectado por la paralización.

El Decreto de Urgencia N° 012-2017, publicado hoy, autoriza a la Dirección Regional de Educación (DRE) o la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), según corresponda, a suscribir directamente contratos de servicio docente excepcional, dentro de los cinco días hábiles de aprobado el Plan de Recuperación de Horas Efectivas.

El dispositivo legal encarga a la Contraloría General de la República la verificación del descuento efectivo en las planillas del personal por los días no laborados, dentro de los cinco días siguientes de finalizado el mes, así como la determinación de responsabilidades por la no aplicación de los referidos descuentos.