El expresidente Alan García dijo haber esclarecido que no tiene ningún vínculo con el caso de la empresa Odebrecht, investigada por presuntos actos de corrupción de la línea 1 del Metro de Lima.

Lima, 01 Agosto 2017, (ANDINA).- El expresidente Alan García dijo haber esclarecido que no tiene ningún vínculo con el caso de la empresa Odebrecht, investigada por presuntos actos de corrupción de la línea 1 del Metro de Lima, luego de declarar ante la Fiscalía.

“A Alan García nadie lo compra, nadie me ha dado un centavo y jamás he pedido un centavo”, declaró el exmandatario tras concluir su presentación voluntaria ante la fiscalía que investiga este caso.

Indicó que en su segundo gobierno impulsó la ejecución de obras por el crecimiento y la reducción de la pobreza en el Perú, por lo que atribuyó a “especulaciones” las afirmaciones que advierten una celeridad en las obras de la Línea 1 de Metro de Lima.

Aseguró que desde el 2014 hay leyes que establecen la utilidad, necesidad y prioridad de continuar con el Tren Eléctrico, tema en el cual tomó competencia el Ejecutivo una vez que la Municipalidad Metropolitana de Lima aprobó su transferencia.

Sobre su viaje con el exrepresentante de Odebrecht en el Perú Jorge Barata, García Pérez dijo que viajó muchas veces con este empresario, como lo ha hecho con otros 323 para inaugurar obras en todo el país.

“Fue un viaje al Cusco reprogramado 48 horas después por mal tiempo, no tiene nada de sorpresivo…, todo es pura especulación, no tiene fundamento”, indicó en referencia a la denuncia en su contra presentada por la exprocuradora del caso Odebrecht, Katherine Ampuero.

Explicó que la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima se convocó 10 meses después con la participación de cinco postores.

Lo que sí pidió investigar, según dijo el expresidente, es el sobrecosto que habría en la licitación de la Línea 2 del Metro de Lima.

“Los 34 kilómetros de la Línea 1, con todos los vagones, cuestan 2,100 millones de dólares si se hace hoy día; cómo es posible que por la Línea 2, que tiene 35 kilómetros, se paguen 5,800 millones de dólares, casi el triple”, apuntó.

“Lo que digo es simple: a otro habrán podido comprar, pero a mí no”, añadió al retirarse de la fiscalía.

El Ministerio Público indaga el presunto pago de una coima al viceministro de Transportes del segundo gobierno de Alan García Jorge Cuba y otros funcionarios, por el presunto cobro de una coima a cambio de la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima.