El gobierno dialogará con los maestros en huelga siempre y cuando ellos depongan su medida de fuerza y vuelvan a cumplir su obligación de dar clases.
Lima, 26 Julio 2017, (ANDINA).- El gobierno dialogará con los maestros en huelga siempre y cuando ellos depongan su medida de fuerza y vuelvan a cumplir su obligación de dar clases, aseguró el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.
“El mensaje ha sido igual al que ha hecho el Ministerio de Educación durante las últimas semanas: se podrán iniciar espacios de diálogo siempre y cuando los profesores regresen a las aulas. Si no hay esa intención de conversar en un ambiente de paz, no podremos continuar con esos espacios de diálogo”, manifestó en conferencia de prensa brindada al término del Consejo de Ministros.
Según dijo, el Viceministerio de Gobernanza de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), recibió a representantes del Sindicato Único de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) del Cusco, para conversar sobre este tema y evaluar salidas al problema.
Un sector de profesores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores en la Educación Regional (Suter) del Cusco protagoniza desde el 15 de junio una huelga en demanda de mejoras salariales, medida que, según el gobierno, está haciendo peligrar el año escolar. Los maestros han extremado su protesta a través del bloqueo de vías e intentos de toma de locales públicos, entre otras acciones.
Mensaje
En otro momento, Zavala refirió que durante la sesión de Consejo de Ministros revisaron el Mensaje a la Nación que ofrecerá el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, el próximo 28 de julio en el Congreso.
Explicó que el énfasis del discurso será mirar “con optimismo el futuro”, así como las medidas a tomarse en este segundo año de Gobierno, tanto en materia económica, social y de lucha contra la corrupción.
“La línea de trabajo continúa, el tema económico será un tema especial que se tocará en el Mensaje a la Nación, esperemos. Será un discurso interesante”, afirmó.
Procurador
Por otro lado, informó que la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello, presentó algunas propuestas para reemplazar a la procuradora Katherine Ampuero y a la representante ante el Consejo de Defensa Jurídica del Estado.
“Estamos en proceso de evaluación, creemos que la Procuraduría tiene un rol fundamental de lucha contra la corrupción, (…) esperamos en próximos días definir la nueva persona que se encargará de esta Procuraduría Anticorrupción”, añadió.
Respecto a las reuniones con las bancadas parlamentarias, informó que esta tarde continuarán con Acción Popular y Peruanos por el Kambio, mientras que el Frente Amplio también ha solicitado una cita, la cual será programada a la brevedad.