Ante la proximidad de fin de mes y vacaciones escolares Indecopi lanzó la campaña “Vacaciones Seguras en Fiestas Patrias”.
Lima, 19 Julio 2017, (ANDINA).- Ante la proximidad de fin de mes y vacaciones escolares Indecopi lanzó la campaña “Vacaciones Seguras en Fiestas Patrias” para informar respecto a las acciones de prevención y fiscalización que ya inició dicha entidad.
Estas acciones están dirigidas a prevenir que los productos y servicios de mayor demanda a nivel nacional, durante estas fechas, sean prestadas en el marco de lo que exige el Código de Protección y Defensa del Consumidor.
Se fiscalizará, por ejemplo, que los productos y servicios turísticos se otorguen de forma segura e idónea. Además, se supervisará que los proveedores cuenten con el Libro de Reclamaciones, exhiban la lista de precios, cumplan con los horarios ofrecidos, entre otras obligaciones.
Para ello, la institución dará prioridad a la supervisión de los sectores más demandados, como son los servicios de transporte de pasajeros terrestre y aéreo, restaurantes, hospedaje, entre otras actividades con demanda turística.
Adicionalmente, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor, ha remitido más de 3,000 comunicaciones preventivas a gobiernos regionales y locales, entidades competentes, gremios y proveedores, instándolos a velar por el cumplimiento del monitoreo y fiscalización de las normas de protección al consumidor.
Obligaciones de proveedores
La institución recordó a los proveedores, que los consumidores tienen el derecho de contar con información relevante sobre el producto o servicio que van a contratar, de forma oportuna, para así tomar una adecuada decisión de consumo.
Además, tienen el derecho a que el producto cumpla con las características ofrecidas y el servicio sea brindado en las condiciones contratadas.
De forma complementaria, es importante resaltó que estos servicios deben brindarse cumpliendo con las medidas de seguridad que la ley exige, y que los consumidores no pueden ser obligados a pagar sumas o recargos adicionales al precio informado, salvo que se trate de servicios distintos al originalmente contratado.
El incumplimiento de las normas de protección al consumidor puede ameritar una sanción que va desde una amonestación hasta una multa de 450 UIT, en casos graves.
Asimismo, los proveedores tienen la obligación de poner a disposición de los consumidores el Libro de Reclamaciones (físico o virtual), en caso desee dejar constancia de su disconformidad, a través de una queja o un reclamo.