La congresista, Rosa Bartra, expresó  su preocupación porque hasta ahora ninguna empresa peruana que ha sido consorciada con las constructoras cariocas están siendo comprendidas en las investigaciones del caso Lava Jato.

Lima, 12 Julio 2017, (El Informante Perú).- La presidenta de la comisión del Congreso que investiga los presuntos sobornos y coimas que habrían pagado determinadas empresas brasileñas a cambio de contratos y concesiones con el Estado, Rosa Bartra (FP), expresó su pública preocupación porque hasta ahora ninguna empresa peruana que ha sido consorciada con las constructoras cariocas están siendo comprendidas en las investigaciones fiscales y judiciales del caso Lava Jato.

Fue al término de la presentación de la Procuradora Pública ad hoc para la Defensa Jurídica del Estado Peruano, Katherine Ampuero ante los representantes que integran este grupo de trabajo multipartidario.

“Hemos conocido que no existe una sola empresa peruana consorciada que esté siendo procesada (por el caso Lava Jato). Nos llama poderosamente la atención porque si vamos a sancionar, sancionemos a quienes han delinquido. Esperamos que el fiscal (Hamilton Castro) se presente (ante la comisión investigadora) en los días que vienen”, aseveró.

La congresista Bartra dijo que otra novedad de la exposición dada por la procuradora Ampuero es que la investigación en curso solamente se realiza respecto a dos empresas de la constructora Odebrecht “y no sobre las cincuenta y más razones sociales que tiene. Situación que nos preocupa”.

“Nos preocupa también -continuó la representante- el acuerdo o convenio (entre Odebrecht y el Ministerio Público con la finalidad de proporcionar información sobre los sobornos que habría pagado en el Perú) que se mantiene con secretismo, incomprensible que sea incluso para quienes defienden los intereses del Estado”.

En cuanto al caso del ex director ejecutivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, la legisladora informó que la procuradora Ampuero también dio cuenta al seno de la comisión investigadora que el proceso de colaboración eficaz a la cual se sometió dicho ex directivo se encuentra en la “etapa de corroboración”. Precisamente la representante legal del Estado en el caso Lava Jato informó que por mandato legal, dicha instancia solamente podrá acceder a la carpeta fiscal al final del proceso de corroboración.

Print Friendly, PDF & Email