Los presidentes de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Chile, Michelle Bachelet, encabezaron el I Gabinete Binacional. Conoce el detalle de la Declaración de Lima.

Lima, 07 Julio 2017, (ANDINA).- Los presidentes de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Chile, Michelle Bachelet, encabezaron hoy el I Gabinete Binacional entre los gobiernos de ambos países. Conoce el detalle de la Declaración de Lima, documento que contiene los acuerdos establecidos en esta histórica cita.

Según la Declaración de Lima, Perú y Chile coincidieron en lo siguiente:

1. Reafirmaron su compromiso con los valores y principios del derecho internacional, en particular con la defensa del Estado de Derecho y el respeto a la democracia y los derechos humanos.

2. Reiteraron su condena a la corrupción y sus efectos sobre la gobernabilidad e institucionalidad democrática, así como su decisión de fortalecer los esfuerzos para combatir dicho delito en el ámbito bilateral y multilateral.

3. Resaltaron los compromisos asumidos en la Declaración Conjunta que suscribieron en Santiago de Chile, el 29 de noviembre de 2016.

4. Destacaron la importancia que reviste el establecimiento de este mecanismo acordado en la referida Declaración Presidencial, que constituye una expresión del alto nivel en que se encuentran las relaciones entre ambos países y de la voluntad compartida de proyectar dichos vínculos hacia etapas superiores de integración.

5. Señalaron que el Gabinete Binacional, presidido por ambos mandatarios, constituye la principal instancia de diálogo político y diplomático entre los dos países, cuyo objetivo será facilitar la coordinación y la toma de decisiones al más alto nivel en los principales asuntos de la agenda compartida, así como encontrar nuevos espacios de cooperación en beneficio de sus pueblos.

6. Expresaron su satisfacción por los compromisos acordados en los distintos ejes de trabajo, los que permitirán impulsar la consolidación de una agenda bilateral integral y avanzar hacia una nueva etapa de la relación bilateral, con una visión de futuro.

7. Saludaron la realización, entre noviembre de 2016 y junio de 2017, de un número importante de reuniones bilaterales que han permitido fortalecer la cooperación en las áreas de defensa, ambiente, cultura, educación, energía, minería, cooperación internacional e integración fronteriza, entre otros.

Print Friendly, PDF & Email