El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, señaló que los 3 trabajadores reportados como desaparecidos no están registrados en la planilla de las empresas formales.

Lima, 23 Junio 2017, (ANDINA).- El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, señaló que los 3 trabajadores reportados como desaparecidos no están registrados en la planilla de las empresas formales que operan en la galería Nicollini que ha sido afectada por el incendio que se registra desde la tarde de ayer.

Desde el lugar del siniestro, Grados dijo que, a través de la Superintendencia de Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), dicho portafolio investiga si las 43 empresas que aparecen como formales en esa galería estaban empleando personal informal o si ahí funcionaban empresas informales no registradas.

Tras lamentar el posible fallecimiento de los 3 trabajadores, Grados que, de encontrarse responsabilidades en el origen de este incendio, así con en la violación de los derechos laborales, se impondrán fuertes sanciones administrativas que conllevan a multas de hasta 800 mil soles por empresa.

“Eso es inaceptable. Eso no solo tiene que ver con la problemática de un trabajo informal. Aquí lo que había es una forma precaria y abusiva de trabajo, es algo que agrava la situación de los empleadores y que va a acarrear sanciones no solo monetarias sino también sanciones penales”, aseveró.

Informó que la Sunafil no recibió ninguna denuncia por parte de trabajadores de esta zona comercial y que, por tal razón, no se procedió a hacer una inspección laboral

Al respecto, reveló que más del 70% de las inspecciones laborales que realiza Sunafil tiene que ver con denuncias recibidas de los trabajadores.

“De este centro comercial no hemos recibido denuncias de trabajadores y, por lo tanto, no ha habido inspecciones a respuesta de situaciones irregulares manifestadas por los trabajadores”, subrayó.