El Grupo Kobsa evaluó el comportamiento de pago de los varones en el marco del día del padre que está próximo a celebrarse este tercer domingo de junio. 

Lima, 14 Junio 2017, (ANDINA).- El Grupo Kobsa evaluó el comportamiento de pago de los varones en el marco del día del padre que está próximo a celebrarse este tercer domingo de junio. El resultado del análisis financiero puede ser sorprendente.

En el mencionado estudio se detectó que el 30.42 % de los varones entre 30 a 49 años se encuentran endeudados, mientras que 6.26 % de morosos tienen entre 20 a 29 años y el 18.56 % de endeudados aborda los 50 años a más.

Para Ana Vera Talledo, gerente general del Grupo Kobsa, el comportamiento de deuda de los varones mantiene casi el mismo nivel de deuda en general de las mujeres.

“Desde nuestra experiencia hemos detectado que el mito de que las mujeres son las más gastadoras, es falso debido a que ellos tienen el 34.81 % de deuda y ellas el 34.25 %”, subrayó.

Asimismo, el 0.38 % de varones posee deudas de hasta 500 soles, mientras que 8.96 % tiene deudas de 501 soles a 3,000 soles; sólo el 16.45 % tiene deudas hasta 10,000 soles y el 28.25% llega a 100,000 soles.

Entre las cantidades mencionadas, se puede precisar que deudas hasta de 500 soles se destinan a gastos básicos como alimentación y vestido, mientras que las deudas hasta de 3,000 soles podría sugerir compras de aparatos tecnológicos o electrodomésticos y más grandes estarían relacionadas a créditos vehiculares, préstamos o créditos hipotecarios.

“Es importante precisar que estas deudas no son malas, ya que se convierten en un bien que debe ser pagado en el largo plazo, además estar endeudado tampoco debe verse como algo negativo, ya que nos enseña compromiso y responsabilidad”, dijo Vera Talledo.

Morosidad

Respecto a los tramos de morosidad, el 5.62 % mantiene deudas entre 1 a 3 años, mientras que 15.63 % las tiene entre 3 a 5 años.

Por otro lado, 23.81 % organiza el pago de sus deudas entre 5 a 10 años y sólo 5.47% tiene deudas por más de 10 años.

Finalmente, el estudio señala que el 42.60 % cancela deudas entre uno y 500 soles, mientras que 2.11 % realiza la misma acción desde 501 soles a 3,000 soles, el 1.6 % paga entre 3,001 soles a 10,000 soles y sólo el 0.26 % paga de 10,001 soles a 100,000 soles.