La detención en Estados Unidos del exmandatario de Panamá Ricardo Martinelli da optimismo para el arresto del expresidente Alejandro Toledo, indicó el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
Washington D. C., 13 Junio 2017, (ANDINA).- La detención en Estados Unidos (EE. UU.) del exmandatario de Panamá Ricardo Martinelli da optimismo para el arresto del expresidente Alejandro Toledo, indicó el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.
El magistrado explicó que las extradiciones en EE. UU. duraban en promedio de tres a cuatro años, pero la de Martinelli, quien se encontraba un año y medio en la misma situación que Toledo, muestra que “responden con celeridad”.
Duberlí Rodríguez pidió a la ciudadanía comprender que la extradición de Toledo no es sencilla, porque en este proceso intervienen diferentes entidades de EE. UU.
Primero, dijo, va al Departamento de Estado, que revisa el caso; luego al Departamento de Justicia, donde hay un fiscal que representa al Perú; después a un juez, que convoca una audiencia, y luego regresa por el mismo camino.
“En eso transcurren muchos meses. Espero que tengamos respuestas más próximas de EE. UU., pues en el caso del Perú hay 40 extradiciones pendientes, muchas por tráfico de drogas; nosotros somos más rápidos, no les damos órdenes, pero sí podemos pedirles reciprocidad”, comentó.
Nuevas pruebas para extradición
El presidente del Poder Judicial, asimismo, confirmó que se han enviado a Estados Unidos nuevas pruebas para apoyar la solicitud de prisión preventiva con fines de extradición del exmandatario.
“La Fiscalía ya habría remitido esta documentación y entiendo que esta ya es analizada y revisada por la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Estado de EE. UU.”, indicó.
Duberlí Rodríguez, quien se encuentra en Washington D. C., sostuvo que no ha tenido contacto con autoridades judiciales de ese país para tratar este caso, a diferencia de la ministra de Justicia, María Soledad Pérez Tello.
A Pérez Tello, quien se ha reunido con las autoridades judiciales norteamericanas, le corresponde impulsar este proceso, refirió.
El titular del Poder Judicial se mostró también a favor de acumular los procesos contra Alejandro Toledo por el caso Ecoteva y Odebrecht, debido a que ambos tienen la misma imputación.
Mantener los dos casos por separado, según dijo, no afecta la solicitud de extradición presentada a Estados Unidos, pero evitaría una duplicidad en los pedidos a las autoridades norteamericanas.
Rodríguez participa en Estados Unidos de un seminario de reforma de justicia organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto a representantes de los poderes judiciales de Europa, Asia y América Latina.
Con el BID, indicó, coordina un posible apoyo para la implementación del expediente electrónico para la modernización del Poder Judicial.