Argentina se lanza a una nueva era con el impulso del entrenador Jorge Sampaoli que sueña con rescatar a un equipo de estrellas.
Buenos Aires, j12 Junio 2017, (ANDINA).- Argentina se lanza a una nueva era con el impulso del entrenador Jorge Sampaoli que sueña con rescatar a un equipo de estrellas, cuyo flojo desempeño en la clasificatoria hace peligrar la participación del astro Lionel Messi en el Mundial de Rusia-2018.
El debut de Sampaoli el viernes con triunfo 1-0 en el clásico sudamericano contra un Brasil sin sus máximas figuras en un amistoso en Melbourne, Australia, llevó viento fresco al equipo albiceleste.
Aunque el triunfo argentino no acalló del todo los temores sobre un equipo que acumula frustraciones por quedarse a la puerta de sucesivos títulos.
«Sabemos que hay una merma física y nos faltó un poco de profundidad pero estimula mucho el hecho de ganarle a Brasil porque para nosotros es un clásico y, de cara al futuro, eso ayuda», se congratuló el nuevo DT al término del encuentro con Messi en la cancha.
Agregó que «ganarle a Brasil es siempre muy importante, se jugó para ganar», recalcó el técnico que llevó a Chile a su primer título en la historia, en la Copa América-2015.
A cuatro fechas de finalizar la clasificatoria sudamericana, la Albiceleste está quinta, en zona de repesca con el mejor de Oceanía, y acechada en la tabla por Ecuador, Perú y Paraguay.
Con el próximo partido oficial contra Uruguay en mente, Argentina estrenó director técnico, que sucede a Edgardo ‘Patón’ Bauza, despedido en abril en medio de idas y vueltas de la nueva conducción de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
En la era Bauza, el equipo ganó 3 partidos, empató 2 y perdió 3. Su última derrota fue en la altura de La Paz (3.650 metros) por 2-0 en la fecha 14, a ocho meses de haber asumido en reemplazo de Gerardo Martino, quien tampoco pudo cortar la racha negativa argentina de 24 años sin títulos.
Cambiar la historia
Por ahora «valorizo el entusiasmo y la actitud de los futbolistas» dijo el ex entrenador de Chile, tras su debut con la Albiceleste. «Lo que más rescato son las intenciones» ante Brasil, aunque admitió que «no había tiempo de conocimiento, de preparación, de cambiar la historia».
Para el DT se trata de torcer el rumbo actual pero «de construir un equipo que respete la historia del fútbol argentino», había dicho al ser presentado el 1 de junio, luego de su partida anticipada del Sevilla de España para cumplir su «sueño de selección».
Sin romper del todo con el pasado, Sampaoli comenzó a dar puntadas propias dejando afuera del plantel a históricos como Sergio Agüero y Ezequiel Lavezzi, cambios que resultaron insuficientes para la mirada crítica de muchos argentinos que demandan una renovación a fondo.
La otra gran novedad fue la convocatoria del delantero Mauro Icardi, goleador en el Inter de Milán pero siempre marginado de la selección por haberse casado con la exesposa de otro jugador, según versiones de la prensa, y no por su desempeño en las canchas. Si llega en su recuperación física, será titular el martes 13 contra Singapur.
De regreso, Messi
Como sus antecesores al frente de la selección, Sampaoli aspira a que aparezcan las genialidades de Messi, a punto de cumplir 30 años, cuya eventual ausencia de Rusia-2018, le propinaría un golpe al fútbol mundial.
«Es el mejor del mundo, con una gran diferencia con el resto», ratificó el DT que podrá contar con su estrella para las fechas clave al levantar una sanción que le había impuesto su tribunal de disciplina de la FIFA por insultar a un juez de línea.
El ‘pulga’, que celebra el 30 de junio en Rosario, su ciudad natal, su casamiento con Antonella Rocuzzo, la madre de sus dos hijos, podrá jugar ante Uruguay, el 31 de agosto en Montevideo y para recibir a Venezuela la semana siguiente.
En la última doble fecha, Argentina recibirá a Perú y cerrará su participación en las eliminatorias ante Ecuador en Quito.
Con sus 57 años, el ‘Hombrecito’, seguidor de bandas roqueras argentinas que lleva tatuadas en los brazos, quizás tenga más llegada que sus antecesores a un plantel trenteañero, más inclinado a la cumbia.
«Creo que cuando uno transmite una idea, el receptor es muy valioso», dijo Sampaoli. Y agregó que «estamos empezando una etapa, tenemos que mejorar, consolidar una idea y eso lleva el tiempo», algo que no sobra.