La película mexicana Las hijas de Abril, del realizador Michel Franco, se alzó con el Premio del Jurado de la sección Una cierta Mirada en el Festival de Cine de Cannes.
París, 28 Mayo 2017, (PL).- La película mexicana Las hijas de Abril, del realizador Michel Franco, se alzó con el Premio del Jurado de la sección Una cierta Mirada, el segundo apartado de mayor importancia en el Festival de Cine de Cannes.
Se trata del tercer galardón obtenido por el cineasta en este evento francés del séptimo arte: en 2012 ganó también en la sección Una cierta mirada, con el largometraje Después de Lucía, y en 2014 el filme Chronic obtuvo el premio al mejor guión.
Tras recibir el reconocimiento, el director afirmó emocionado que ‘no soy un consentido de Cannes’ y sostuvo que el secreto está en nunca dejar de trabajar, tener un buen guión y escoger buenos actores.
‘Comparto el premio con mis actores. Para mí eso es lo más importante, porque fue maravilloso y se entregaron de forma incondicional’, afirmó.
La cinta cuenta los conflictos entre una adolescente embarazada y su madre, que tiene la intención de dar el bebé en adopción por considerar que su hija no está preparada para asumir esa responsabilidad.
Durante la presentación del material en Cannes, ciudad balneario del sur de Francia, Franco explicó que se trata de una película compleja con ‘personajes que no son buenos ni malos’, sino que están llenos de matices y contrastes.
Por su parte la española Emma Suárez, protagonista en el rol de madre, declaró a la prensa que la interpretación ha sido uno de las más difíciles de su carrera por ser totalmente opuesta a sus características personales.
El personaje ‘está en las antípodas de mis códigos y lo que soy como persona. Eso me provocó muchísimo y fue uno de los retos para hacer la película’!, señaló.
El premio principal de la sección Una cierta mirada fue para el largometraje Lerd, del iraní Mohammad Rasoulof; mientras el estadounidense Taylor Sheridan ganó el premio al mejor director por el filme Wind River.
En esta competición, otras dos películas latinoamericanas estaban presentes: La novia del desierto (Argentina-Chile), de Cecilia Atán y Valeria Pivato; y La cordillera (Argentina), de Santiago Mitre.
El Festival de Cine de Cannes, que este año celebra su 70 edición, comenzó el 17 de mayo y terminará mañana con una esperada ceremonia para la entrega de la Palma de Oro, el principal premio del evento.