El filme mexicano Las hijas de abril fue estrenado en el Festival de Cine de Cannes y logró arrancar los aplausos del público con su signo distintivo: los profundos contrastes que caracterizan a sus personajes.
París, 24 Mayo 2017, (PL).- El filme mexicano Las hijas de abril fue estrenado en el Festival de Cine de Cannes y logró arrancar los aplausos del público con su signo distintivo: los profundos contrastes que caracterizan a sus personajes.
Así lo aseveró el director, Michel Franco, quien estimó que se trata de una película compleja con ‘personajes que no son buenos ni malos’, sino que están llenos de matices y contrastes.
La cinta cuenta los conflictos entre una adolescente embarazada y su madre, que tiene la intención de dar el bebé en adopción por considerar que su hija no está preparada para asumir esa responsabilidad.
El filme, protagonizado por la española Emma Suárez en el rol de madre, está incluido en la sección Una cierta mirada, la segunda más importante del festival de Cannes que cada año se realiza en esa ciudad balneario del sur de Francia.
Suárez también estuvo presente en el estreno celebrado en la sala Debussy, del Palacio de Festivales, y declaró a la prensa que el rol interpretado ha sido uno de los más difíciles de su carrera por ser totalmente opuesto a sus características personales.
El personaje ‘está en las antípodas de mis códigos y lo que soy como persona. Eso me provocó muchísimo y fue uno de los retos para hacer la película’, señaló.
Las hijas de abril es la cuarta película que Franco presenta en Cannes: en 2009 el filme Daniel y Ana estuvo nominado en la sección ópera primera; en 2012 la cinta Después de Lucía se alzó como ganadora en la sección Una cierta mirada; y en 2014 Chronic obtuvo el premio al mejor guión.
El Festival de Cine comenzó el 17 de mayo y se extenderá hasta el día 28, con la exhibición de un total de 250 materiales fílmicos.