Inspectores de Susalud dispusieron el cierre temporal del Policlínico de la Municipalidad del Cusco, al detectar que funcionaba con irregularidades.

Cusco, 19 Mayo 2017, (ANDINA).- Inspectores de la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) dispusieron el cierre temporal del Policlínico de la Municipalidad del Cusco, al detectar que funcionaba con irregularidades que ponían en riesgo la salud de los usuarios.

En declaraciones a la Agencia Andina, Hernán Eduardo Pena, superintendente adjunto de supervisión de Susalud, confirmó que ellos arribaron a Cusco por las denuncias que recibieron y que el cierre es hasta que se levanten observaciones de carácter administrativo y seguridad.

Especificó que el establecimiento, que funcionaba en un segundo nivel de la esquina de las calles Afligidos con Pampa del Castillo, no contaba con registros administrativos, mantenía problemas en la accesibilidad, no tiene rampas, no hay ascensores, había medicamentos e insumos vencidos.

Susalud detectó también la falta de manejo adecuado de residuos sólidos, considerados como agente contaminante y de mucho riesgo para la salud de las personas, que a diario concurría. “Hay residuos contaminados que hay que tratarlos de forma especial, de acuerdo a normativa de Ministerio Salud (Minsa)”, subrayó.

El establecimiento carece de recategorización para su funcionamiento. Hernán Pena confirmó que la misma está en trámite en el Ministerio de Salud. Después del cierre temporal del establecimiento, el funcionario consideró que los pacientes debían ser derivados a otros establecimientos de salud de esta ciudad.

Por último, mencionó que el procurador de Susalud evalúa si se hacen denuncias por el fuero civil o penal. Esta instancia evalúa la gravedad de los hechos y determinará las acciones a tomar.

Por otro lado, Walter Callapiña Salas, jefe del Policlínico Municipal, informó que absolverán las observaciones impuestas por Susalud, por lo pronto en esta gestión se tramita desde el año pasado la recategorización y se ha hecho la remodelación del establecimiento.

Sin embargo reconoció falencias como por ejemplo en los insumos vencidos, agujas y amalgamas, y en el tratamiento de residuos sólidos. “No podemos atender hasta levantar lo que Susalud nos ha dicho, al menos hasta dar solución a la eliminación de los residuos”, mencionó.

Asimismo, dijo que a falta de rampas para poder acceder al segundo nivel del predio se va a poner un ascensor. Aquí hizo un paréntesis y señaló que en la anterior gestión municipal cedió el primer piso del local a la Caja Municipal y no se dio al Policlínico, pero esperan recuperarlo o en su defecto buscarán otro lugar.

El Policlínico, que emite por lo general carnés de sanidad, funciona desde 1999 y brinda los servicios de odontología, obstetricia, medicina general, laboratorio básico, psicología y enfermería. A diario es concurrido por unas 50 personas.

Print Friendly, PDF & Email