El representante del Ministerio de Cultura acompañó a la comunidad de Acobamba en la entrega de la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación al evento litúrgico.
Lima, 03 Mayo 2017, (El Informante Perú).- Como parte de la ceremonia por el día central de la festividad del Señor de Muruhuay, cada 3 de mayo en el distrito de Acobamba, Junín; el viceministro de Patrimonio Cultural, Jorge Arrunátegui, entregó la declaratoria de la festividad como Patrimonio Cultural de la Nación.
“Debemos estar muy orgullosos de haber fortalecido esta festividad, logrando que trascienda en el tiempo, sin perder su riqueza original. Pese a la modernización, no ha perdido su identidad”, agregó el viceministro Arrunátegui.
Se recuerda que recientemente se oficializó a través de la Resolución Viceministerial N° 067-2017-VMPCIC-MC publicada en normas legales del diario oficial El Peruano, la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación a la Festividad del Señor de Muruhuay, debido a su relevancia histórica y religiosa, por ser una importante manifestación de la fe cristiana en el país.
“Al declarar a las festividades del Señor de Muruhuay como Patrimonio Cultural de la Nación, también tenemos una importante responsabilidad la cual es mantener la autenticidad de estas fiestas durante todo el año, haciéndonos sentir orgullosos de ser peruanos”, concluyó.
Por otro lado, el alcalde del centro poblado de Muruhuay, Alex Avellaneda, dio por formalizada la Resolución de la Festividad como Patrimonio Cultural de la Nación frente a los peregrinos y pobladores. Evento que finalizó con la presentación de agrupaciones de danzantes de chonguinada provenientes Santiago de Coto.
El dato
La Festividad del Señor de Muruhuay, se celebra a inicios del mes de mayo en el sitio de Muruhuay, en el distrito de Acobamba, provincia de Tarma, donde se encuentra su santuario, resguardando a la imagen que es objeto de adoración. Además tiene una duración de 45 días de festividad.