El procurador antiterrorista Milko Ruiz anunció que presentará una denuncia contra los dirigentes del Movadef, Manuel Fajardo y Edith Espinoza, por los delitos de apología por terrorismo.
Lima, 02 Mayo 2017, (ANDINA).- El procurador antiterrorista Milko Ruiz anunció que presentará una denuncia contra los dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) Manuel Fajardo y Edith Espinoza, por los delitos de apología a condenados por terrorismo.
Al comentar la marcha del Movadef, en la cual manifestantes exhibieron pancartas con los rostros de Abimael Guzmán y otros terroristas encarcelados, el abogado del Estado consideró que los miembros de ese grupo incurrieron en “una evidente” comisión de este delito, por lo que se procederá conforme a la ley.
“Hemos visto nuevamente algo indignante, a lo que nos tienen acostumbrados estas personas que persisten en cometer tales actos ilícitos, así que procederemos conforme a la ley”, subrayó, al indicar que ampliarán la denuncia cuando identifiquen a más autores de este ilícito.
Según reveló, la procuraduría que dirige cruza información con la Dirección contra el Terrorismo (Dircote) para establecer las identidades a otros posibles autores de esta figura delictiva, a fin de formular las denuncias correspondientes.
En entrevista con “Canal N”, Ruiz indicó que en la marcha de ayer por las calles de Lima no solo se incurrió en este delito al haber mostrado carteles con la foto de Guzmán y Artemio, sino también al lanzar frases de “glorificación” a estos terroristas condenados.
Para estos casos, explicó, la legislación contempla penas de entre seis y doce años de cárcel, a pesar de que estas personas continúan refugiándose en una presunta libertad de expresión u opinión, hecho que, en su opinión, “está claro que no califica”.
“Pasear con pancartas, hablando, glorificando o enalteciendo acciones de personas condenadas es delito de apología. En este caso, esas personas han sido condenadas por nuestra justicia por delitos de terrorismo; por tanto, eso va más allá de la libertad de expresión u opinión”, anotó.
Milko Ruiz mencionó que ya existe un proceso por el delito de apología contra Manuel Fajardo, Alfredo Crespo y Alberto Mego, por haber glorificado a Abimael Guzmán en unas revistas editadas y publicadas por el Movadef.
En relación con las críticas hacia el accionar de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuyos agentes custodiaron la reciente marcha del Movadef por las calles de Lima, el procurador indicó que las fuerzas policiales tienen la función de resguardar cualquier evento público.