El congresista Gino Costa, consideró necesario que el Congreso otorgue al Ejecutivo todas las facilidades para impulsar un proceso de reconstrucción rápido y efectivo.
Lima, 23 Abril 2017, (ANDINA).- El congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), Gino Costa, consideró necesario que el Congreso otorgue al Ejecutivo todas las facilidades y el marco normativo apropiado para impulsar un proceso de reconstrucción rápido y efectivo.
En declaraciones a la Agencia Andina, añadió que el Parlamento tiene una “gran tarea” en la reconstrucción de las zonas afectadas por las inundaciones, la cual consiste en apoyar la aprobación de las leyes que agilicen ese proceso y prevengan actos de corrupción.
“Necesitamos una legislación ágil, no burocrática, y también, necesitamos que el Legislativo acompañe el proceso para asegurar que las cosas se hagan bien y sin corrupción”, explicó.
En ese marco, dijo que su bancada espera que el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo para impulsar la reconstrucción, sea objeto de un debate alturado y con propuestas este lunes en el Pleno del Congreso.
Por ello, hizo votos para que las propuestas primen en el debate y consideró necesario, además, que el proceso de reconstrucción concite la misma unidad entre todos los grupos políticos.
“Nosotros esperamos que el espíritu de unión nacional que permitió responder todos de manera conjunta a la emergencia, se mantenga para esta nueva fase de la reconstrucción, para dotar al Poder Ejecutivo de un marco legal idóneo, a fin de poder hacer la reconstrucción en el plazo de tres años”, señaló.
Manifestó que esperan el apoyo de todas las fuerzas políticas, con la finalidad de darle herramientas al Gobierno para llevar adelante la reconstrucción.
Añadió que, si bien en la reconstrucción participarán también los gobiernos regionales y municipales, el rol de liderazgo fundamental será del Poder Ejecutivo, pues será quien ponga los recursos.
“Queremos que la reconstrucción se realice en tres años, evitando lo ocurrido en Pisco, donde después de diez años de ocurrido el terremoto aún hay cosas que todavía no se han concluido”, precisó.
Además, explicó que también tendrán una actuación importante instituciones como la Contraloría General de la República, la Fiscalía de la Nación y el Poder Judicial.