La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) planteó que las elecciones internas de los partidos políticos se realicen de forma simultánea.
Lima, 15 Abril 2017, (ANDINA).- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) planteó que las elecciones internas de los partidos políticos se realicen de forma simultánea y con la participación de los organismos del sistema electoral.
El titular de esta entidad, Adolfo Castillo Meza, precisó que la propuesta es que los comicios internos de los partidos políticos y alianzas electorales se realicen el primer domingo del mes de diciembre del año anterior a las elecciones generales.
En el caso de los comicios regionales y municipales, la elección interna tendría lugar el primer domingo de junio del año en que se lleva a cabo el proceso.
La ONPE hizo hincapié en que los comicios internos deberán contar con la participación de los organismos del sistema electoral.
Es decir, la ONPE organizaría el proceso interno en coordinación con el órgano electoral central del partido; el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) estaría a cargo de elaborar y depurar el padrón; mientras que el JNE fiscalizaría y resolvería las eventuales controversias.
Estos planteamientos han sido incluidos en el proyecto de Código Electoral presentado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para su discusión en el Congreso.
También se incluyeron iniciativas para incorporar el voto electrónico para el sufragio de los peruanos en el extranjero y generar una plataforma web que permita a los partidos llevar el control de sus ingresos y gastos en tiempo real.
Asimismo, el proyecto consigna iniciativas orientadas a cambiar el sistema de registro y verificación de firmas de adherentes y acelerar estos procesos, así como fortalecer la relación de la ONPE con las organizaciones no políticas con miras a mejorar una cultura democrática y tecnológica electoral.
Para la reducción del tiempo de entrega de resultados, la ONPE está trabajando para dotar a las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) de la tecnología y equipos que permitan la recepción electrónica segura de las actas de su circunscripción y su procesamiento local, con posterior transmisión a la central.
En cuanto al financiamiento público, la ONPE señaló que una de sus propuestas es que los partidos que no hayan cancelado la multa por cualquier infracción, no puedan acceder al financiamiento público directo.