El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, invocó a la ciudadanía a contribuir en la fiscalización del uso de los recursos públicos en los gobiernos regionales y locales.

Lima, 15 Abril 2017, (ANDINA).- El director ejecutivo de Proética, Walter Albán, invocó a la ciudadanía a contribuir en la fiscalización del uso de los recursos públicos en los gobiernos regionales y locales para evitar nuevos casos de corrupción.

Refirió que los casos del gobernador regional del Callao, Félix Moreno, procesado por presuntamente recibir un soborno de la empresa Odebrecht, y de otras autoridades regionales investigadas por corrupción, refuerzan la necesidad de fortalecer la fiscalización y unir esfuerzos en esa tarea.

“Debemos pasar de la protesta e indignación, a la organización, articular esfuerzos para que la ciudadanía haga una supervisión del manejo que hay en los gobiernos regionales y locales, una adecuada fiscalización”, declaró a la Agencia Andina.

Para Albán, las entidades encargadas de combatir la corrupción y la ciudadanía en general deben estar alertas ante posibles casos de malos manejos de los fondos públicos en los gobiernos regionales y locales durante el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por los huaicos e inundaciones.

Agregó que la población puede contribuir en esa tarea teniendo un rol más activo en la fiscalización de los proyectos que realizan sus autoridades y denunciado los casos de presuntas irregularidades.

El representante de Proética lamentó que algunos ciudadanos tengan tolerancia a la corrupción y que ésta se vea expresada en las urnas.

“Las responsabilidades son repartidas, digo esto porque en el pasado personas con claras denuncias de corrupción
ganaron elecciones, como en el caso del Callao y otras regiones”, acotó.