La ministra de Justicia lamentó que se haya impuesto el abuso de una fuerza política para retroceder en el ámbito de la garantía de los derechos, al aprobar la derogatoria del Decreto Legislativo 1323.

Lima, 06 Abril 2017, (ANDINA).– La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, lamentó que se haya impuesto el abuso de una fuerza política para retroceder en el ámbito de la garantía de los derechos, al aprobar la derogatoria del Decreto Legislativo 1323, referido a la violencia familiar y de género.

Afirmó que la referida normativa legal, dada por el Poder Ejecutivo al amparo de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, clarificaba las categorías protegidas contra la violencia, sin ningún tipo de exclusión.

“Lo que se ha hecho es abusar de una fuerza política para retroceder en el ámbito de la garantía de los derechos y como Gobierno tenemos que actuar fuerte y claro y vamos a utilizar todos los mecanismos que nos flanqueen para garantizar los derechos de todos los peruanos”, manifestó en TV Perú.

Refirió, que, con la modificación propuesta por la Comisión de Constitución del Congreso, que retira la sanción a crímenes contra personas por su orientación sexual, se desprotege a un grupo vulnerable de la población, lo cual, dijo, no se puede permitir.

Remarcó que la defensa de la legalidad del Decreto Legislativo 1323 es un tema de Estado y no político.

Por ello, expresó su confianza en que el presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento, Miguel Torres, ayudará a iniciar una etapa de reflexión y a darle contenido constitucional porque sí creemos que como Congreso nos desprestigiamos si no actuamos de forma correcta.