La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, sostuvo que la reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales debe convocar a todas las fuerzas políticas del país.

Lima, 02 Abril 2017, (ANDINA).- La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, sostuvo que la reconstrucción de las zonas afectadas por los desastres naturales debe convocar a todas las fuerzas políticas del país y realizarse con un enfoque de riesgo climático.

Aseguró que la reconstrucción de muchas zonas demorará algunos años, sobre todo en el norte del país, pero si todos “hacemos lo que corresponde será mejor”:

Para ese proceso, aseveró, no es posible seguir haciendo lo mismo que en las reconstrucciones de los daños producidos por fenómenos climáticos en el pasado y esperar algo diferente.

“Debemos tener un enfoque de riesgo climático, eso significa tomar en cuenta la información de los sitios donde no es apropiada la habilitación urbana y cuando se proyecte la ciudad, es necesario tener en cuenta lo que requiere el territorio”, apuntó.

En el caso de Piura y Tumbes, por ejemplo, mencionó que son necesarios canales porque habrá agua que fluya por la zona.

Refirió que la reconstrucción será liderada por el presidente del Consejo de Ministros, en coordinación con las autoridades regionales y locales.

Galarza también consideró necesario coordinar con los países vecinos para enfrentar en conjunto las emergencias, al existir comunes vulnerabilidades.

Print Friendly, PDF & Email