El ministro Martín Vizcarra, adelantó que la próxima semana estará listo el plan de reconstrucción de las zonas destruidas por el «Niño Costero» y la inversión requerida.
Lima, 30 Marzo 2017, (ANDINA).- El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, adelantó que la próxima semana estará listo el plan de reconstrucción de las zonas destruidas por el «Niño Costero» y la inversión requerida.
El primer vicepresidente de la República señaló que para este fin las diferentes carteras informarán sobre los daños registrados en el país.
Indicó que la cifra final de cuánto costará toda la reconstrucción la informará la Presidencia del Consejo de Ministro (PCM).
«El premier efectuará el consolidado de todos los sectores y en una semana dará la cifra del monto que se requiere como país para la reconstrucción”, manifestó.
Vizcarra manifestó que el MTC ya maneja la cifra final relacionada a su sector.
“Pero vamos a esperar que la informe el premier, Fernando Zavala, en los próximos días”, añadió.
Puente Bailey sobre Huaycoloro
En horas de la mañana el vicepresidente de la República inauguró el puente Bailey colocado sobre el río Huaycoloro y que comunica a los vecinos del asentamiento humano Santa Rosa con Chosica.
Cabe recordar que Vizcarra anunció que el Ejecutivo construirá 200 puentes y reforzará otros 300 a nivel nacional como parte de la reconstrucción que se iniciará cuando culminen las lluvias.
“A nivel nacional son 200 puentes destruidos que hay que volver a construir y además hay que reforzar otros 300 que por ahora sirven, pero no soportarán otro periodo de lluvias”, manifestó.
Señaló además que el país registra 6,000 kilómetros de carreteras dañadas por las inundaciones, de los cuales 2,000 kilómetros requieren una reconstrucción total y 4,000 kilómetros solo reparaciones.
Aeropuerto de Chinchero
Por otro lado, el ministro refirió que el Gobierno está a la espera del informe de Contraloría sobre la adenda firmada para la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero.
“Contraloría pidió tres meses, luego 50 días, y mientras tanto nosotros esperamos de manera responsable y con la transparencia requerida. En función a lo que diga ese informe actuaremos” manifestó.
Sobre la interpelación a la que será sometido en el Congreso de la República, justamente por la firma de la adenda para el destrabe del proyecto del aeropuerto de Chinchero, afirmó que tanto él como el premier, Fernando Zavala, están dispuestos a responder las dudas de los congresistas.
“Hemos expuesto tres veces en el Congreso y, si es necesario una vez más, acudiremos con mucho gusto”, subrayó.