El nuevo jefe de la ONPE, Adolfo Castillo Meza, se mostró a favor de que los partidos políticos rindan cuenta de sus ingresos y egresos en tiempo real.
Lima, 28 Febrero 2017, (ANDINA).- El nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo Meza, se mostró a favor de que los partidos políticos rindan cuenta de sus ingresos y egresos en tiempo real durante las campañas electorales.
Según explicó, el problema actual pasa por que los desbalances se descubren tiempo después de ocurrido, y la idea es llevar un control, a través de un software de contabilidad al que los partidos deben subir la información diariamente.
Bajo esa premisa, indicó, las agrupaciones políticas tendrían que subir la actividad realizada en el día, consignando gastos en alquiler de estrados, equipos de sonido, etcétera, con la debida documentación sustentatoria.
A partir de allí, dijo, la ONPE podría comenzar a cruzar información y buscar patrones anómalos que alerten un posible desbalance o mal uso de fondos.
“El control tiene que hacerse en tiempo real, con información prácticamente diaria. La propuesta del software de contabilidad partidaria no es nueva, en Estados Unidos existe”, refirió Castillo Meza en RPP.
Para que este software sea realidad, añadió, corresponderá hacer los términos de referencia y se podría tener la versión beta en menos de un año.
El nuevo titular de la ONPE recordó que ninguna agrupación política ha pagado las multas por omitir información de financiamiento.
“Si bien la ONPE puede imponer multas, hasta ahora no han pagado. Podemos, a través del Jurado Nacional de Elecciones, proponer otro tipo de medidas en cuanto a qué se puede hacer con esos partidos que no cumplen”, comentó.
Castillo Meza jurará esta mañana como jefe de la ONPE tras ser elegido para ese cargo en la víspera por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).