El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, afirmó que la caída del valor de las acciones de Graña y Montero en su portafolio de inversiones no es relevante.
Lima, 28 Febrero 2017, (ANDINA).- El gerente general de AFP Integra, Aldo Ferrini, afirmó que la caída del valor de las acciones de Graña y Montero en su portafolio de inversiones no es relevante para la rentabilidad de sus afiliados.
“Hablar de una crisis del lado de las AFP, no es correcto, porque tenemos un portafolio sumamente diversificado, Graña y Montero es parte del portafolio y el impacto de su caída en el portafolio global no es tan relevante”, aseguró.
Asimismo indicó que “no va a haber acá una caída del valor de las acciones (de Graña y Montero) de manera significativa”.
Por ejemplo, refirió que en el Fondo 2 de Integra, que es el más grande de los fondos, al 31 de enero, la posición que tenían en Graña y Montero era 0.33% del fondo.
“La primera caída del 30% le pegó al fondo 2 de Integra en 0.1%, la rentabilidad del fondo 2 el año pasado fue alrededor del 10%, si este evento hubiese pasado el año pasado la rentabilidad no hubiera sido 10%, sino 9.9%”, dijo.
En se sentido, invocó a sus afiliados a mantener tranquilidad respecto a las inversiones de AFP Integra.
“Por un lado pido tranquilidad respecto a que los fondos son diversificados y si bien ese tema nos preocupa y es muy serio desde el punto de vista del gobierno corporativo y de reputación de cara al portafolio global, es un riesgo acotado” precisó en RPP.
Asimismo, aseguró que AFP Integra va a hacer “todo lo posible” por preservar y recuperar el valor de sus afiliados en la acción de Graña y Montero.
“No aceptamos en ningún caso estar involucrados con una empresa que sea corrupta y si se prueba la corrupción tenemos que tomar las acciones necesarias para preservar el valor de nuestros afiliados”, afirmó.
Refirió que AFP Integra como accionista de Graña y Montero, solicitó una junta extraordinaria de accionistas, porque le preocupa la situación de esta empresa.
Por otra parte, respecto a la renuncia del presidente del directorio de la compañía y dos directores ejecutivos de Graña y Montero, señaló que esa acción “encapsula la acusación de corrupción o que sabían de temas de corrupción” a ellos y aparta a la empresa de este tema.
“Es claramente un tema muy serio, pero tenemos que ser muy cautos, lo que vamos a hacer es proteger al afiliado”, puntualizó.