El congresista Carlos Bruce consideró razonable el pedido de 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Alejandro Toledo.
Lima, 07 Febrero 2017, (ANDINA).- El congresista Carlos Bruce, vocero de la bancada Peruanos por el Kambio (PPK) consideró razonable el pedido de 18 meses de prisión preventiva formulado por el Ministerio Público para el expresidente Alejandro Toledo, como parte de las investigaciones por el presunto cobro de coimas a la empresa Odebrecht.
“Supongo que el Poder Judicial hará lo propio”, comentó el legislador que fue ministro e integrante de Perú Posible, partido con el cual Alejandro Toledo llegó a la Presidencia de la República (2001-2006).
Bruce dijo esperar que el expresidente se ponga a derecho ante la justicia peruana que lo investiga, aunque refirió que no podía afirmar si esa sería la decisión de Toledo.
El parlamentario oficialista señaló que hoy existen una cantidad de indicios contra el exmandatario en el caso Ecoteva, los mismos que mostraron que “que no había sido un presidente honesto”.
Las informaciones aparecidas últimamente, sostuvo, “vinculan y cierran el circulo en el caso Ecoteva, dado que ahora se conoce el origen del dinero usado para la compra de inmuebles por familiares del expresidente y su esposa Eliane Karp.
De otro lado, ante los cuestionamientos de algunos sectores políticos a los que fueron en su momento parte del gobierno de Alejandro Toledo, Bruce refirió que “se pretende juzgar las acciones del pasado con las informaciones de hoy».
En ese aspecto, recordó que en el 2011, durante la nueva postulación de Toledo a la presidencia, se formó una alianza electoral con partidos como Acción Popular y Somos Perú para conformar una lista parlamentaria.
Dijo estar seguro que de haberse conocido la información de hoy, no se hubieran forjado las alianzas antes mencionadas.
En esa misma línea, el congresista Juan Sheput (PPK), consideró como injusto que se señale que los exmimistros de Alejandro Toledo permitieron que se llegue a este estado de cosas.
“La gente confiaba (en él), sabiendo de esa confianza actúo en forma dolosa, usando a personas que tenían una trayectoria correcta que le sirva de mascarilla”, refirió.
Sheput, quien fue ministro de Transportes en el gobierno de Toledo y dijo sentirse decepcionado, aseveró que las personas mencionadas en el presunto cobro de coimas a Odebrecht son extranjeros y que, hasta el momento, no se habla de ministros de Estado.
Eso, en su opinión, no quita que se llegue al fondo y que se investigue a los exfuncionarios que llegaron sin patrimonio al gobierno y terminaron con bienes.