¿Sabes cómo prevenir el dengue, la malaria y la fiebre chikungunya tras un desborde de río o caída de huaico? La automedicación podría ser fatal, se recomienda acudir a un centro de salud.
Lima, 01 Febrero 2017, (ANDINA).- ¿Sabes cómo prevenir el dengue, la malaria y la fiebre chikungunya tras un desborde de río o caída de huaico? La automedicación podría ser fatal, por eso se recomienda acudir a un centro de salud ante la aparición de algún síntoma de estas enfermedades.
En esa línea, el jefe de Medicina Preventiva de Rímac Seguros, Antonio Felices, refirió el desborde de ríos y la caída de huaicos, favorece la aparición de dichos males transmitidos por las picaduras de mosquitos los cuales se reproducen en ambientes húmedos.
En esa línea, el médico exhortó a la población a acudir a un centro de salud ante la presencia de síntomas que sugieran estas enfermedades y evitar automedicarse.
¿Cuáles son los síntomas y cómo evitamos estas enfermedades?
Enfermedad | Síntomas | ¿Cómo evitarlo? |
Dengue |
– Fiebre muy alta. – Dolor de cabeza. – Dolor de ojos – Dolores musculares y de las articulaciones. – Náuseas y vómitos. – Cansancio. – Sangrado de nariz y encías. – Erupción en la piel.
|
– Tapar los recipientes donde se guarda el agua, lavarlos y cepillar los. – Cambiar el agua de los floreros cada 3 días. – Cambiar diariamente el agua del bebedero de las mascotas.
|
Fiebre Chikungunya |
– Fiebre. – Fuertes dolores en las articulaciones. – Dolores de cabeza y musculares. – Náuseas. – Cansancio. – Erupciones en la piel. |
– Evitar la existencia de recipientes descubiertos y abandonados, agua residual de las lluvias, etc.
|
Malaria |
– Fiebre y escalofríos. – Dolor de cabeza. – Vómitos. – Decaimiento y malestar general.
|
– Usar mosquiteros. – Usar repelente. – Evitar la formación de charcos alrededor de las viviendas. Se pueden cubrir echando tierra y piedras. |