El titular del Ministerio de Transportes, Martín Vizcarra, anunció que dicho sector entregó un total de 42 000 folios con información sobre los contratos con Odebrecht.

Lima, 29 Enero 2017, (ANDINA).- El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Martín Vizcarra, anunció que dicho sector entregó un total de 42 000 folios con información sobre los contratos realizados con la empresa Odebrecht a la comisión «Lava Jato» del Congreso.

“El congresista (Víctor) Albrecht, presidente de la comisión Lava Jato en el Congreso, nos solicitó información el jueves y le hemos alcanzando un oficio con 42 000 folios de información de los contratos que tiene el MTC referidos a Odebrecht”, manifestó a Canal N.

Asimismo, indicó que ya separaron a todos los funcionarios de su sector que tuvieron algún tipo de decisión y estuvieron en diversos comités durante la época de la entrega de sobornos de la empresa brasileña.

No obstante, aclaró que no se hará una «razzia» con el personal técnico y profesional.

Por otro lado, el también primer vicepresidente de la República recordó que el tema del Gasoducto Sur Peruano está resuelto y el país tiene 260 millones de dólares en el Tesoro Público, además de la garantía de lo avanzado en la obra, que asciende a 1 800 millones de dólares.

“Ese dinero está a favor del Estado. Qué mayor garantía para demostrar la actitud firme del gobierno para garantizar los intereses del Estado”, precisó.

Dijo que el impacto económico que tendría la demora en la construcción del gasoducto, obra actualmente paralizada, sería resuelto con obras de infraestructura, como la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el terminal de Chincheros (Cusco), así como las concesiones de los puertos San Martín (Ica) y Salaverry (Lambayeque), entre otros.

Huaicos

En otro momento, refirió que la magnitud de los daños ocasionados por los huaicos en la infraestructura vial es fácilmente recuperable, mientras que el tema de la propiedad privada y de cultivos, se viene analizando a través a de los Ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento, así como el de Agricultura y Riego.

“Hemos pedido evaluación en la infraestructura (vial) que no se comportó bien, para, de esta manera rediseñarla, pues hay diferentes tipos de estructura en las zonas altas donde sí respondieron, más no en el centro y en la costa”, afirmó.

Asimismo, refirió que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la masa de aire caliente, que estuvo en el centro y sur del país, provocando las fuertes lluvias, se trasladará al norte.