En el marco de la declaratoria de emergencia en Ica dispuesta por el Ejecutivo, el Ministerio de Defensa envió a 200 efectivos para apoyo en las labores de atención.
Ica, 25 Enero 2017, (ANDINA).- En el marco de la dehuaicoclaratoria de emergencia por 60 días en la región Ica dispuesta por el Ejecutivo, el Ministerio de Defensa envió a 200 efectivos de las Fuerzas Armadas para que apoyen las labores de atención a los damnificados por los huaicos e inundaciones provocadas por las intensas lluvias.
El titular del sector, Jorge Nieto, sobrevoló la ciudad de Ica antes de aterrizar en La Tinguiña para supervisar labores militares de apoyo a los afectados.
El Consejo de Ministros acordó hoy declarar en emergencia a la región Ica por un plazo de 60 días, a raíz de las constantes lluvias y huaicos que vienen afectando la zona, informó el jefe del Gabinete, Fernando Zavala.
Precisó que el estado de emergencia permitirá al gobierno tomar acciones inmediatas y necesarias para responder a la urgencia y atender a los damnificados.
Zavala detalló que los distritos declarados en emergencia en la provincia de Ica son San Juan de los Molinos, La Tinguiña, Marcona, Ica, Agua del Rosario y Ocucaje. En tanto en Nazca son Palpa, Santa Cruz, Río Grande y Llipita, a los que se agrega Humay, de la provincia de Pisco.
“Esta declaratoria de emergencia permitirá la ejecución de acciones inmediatas y necesarias en respuesta a esta situación de la naturaleza”, aseveró a la prensa luego de culminar la sesión del Consejo de Ministros.
Damnificados superan las 5,900 familias
Los huaicos e inundaciones provocados por las intensas lluvias en la región Ica han dejado hasta el momento 5,960 familias afectadas y 71 damnificadas, así como 61 viviendas inhabitables y 10 colapsadas, según un informe preliminar dado a conocer por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Del total de familias afectadas en la provincia de Ica, 1,520 viven en el distrito de La Tinguiña; 1,520 en Parcona; 200 en Aquijes; 50 en San José de Los Molinos y 20 en Ocucaje.
Por su parte, en el distrito de Palpa se reportaron 1,800 familias afectadas; 625 en el distrito de Río Grande y 75 en el distrito de Llipata.
En cuanto a las viviendas inhabitables, 23 se encuentran en Río Grande; 8 en Llipata, 6 en Humay y 5 en Huancano.
Esta emergencia también produjo daños en la infraestructura educativa y de salud, con 6 colegios y 1 centro de salud en Río Grande. También resultaron dañados 1 puente peatonal, 80 hectáreas de cultivo, así como el 50 por ciento del servicio de agua potable en los distritos de Santa Cruz y Río Grande.
Ayuda humanitaria
Respecto a la ayuda humanitaria entregada hasta el momento a los damnificados, el Indeci dio a conocer que el Gobierno Regional de Ica envió 2.24 toneladas que contienen 36 bobinas de plástico y 93 colchones.
Por su parte, el municipio provincial de Palpa distribuyó 300 sacos de polipropileno, 27 bobinas de plástico, 2 carpas, 7 camas e igual cantidad de colchones. En tanto, la comuna provincial de Nasca entregó 13 bobinas de plástico, y la comuna de Parcona distribuyó 30 bobinas de plástico.
El Indeci dio a conocer que se ha implementado un sistema de alerta temprana por inundación y huaicos que está siendo operado por los gobiernos locales y, a la vez, está enlazado con el Gobierno Regional.