La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que se incrementa la capacidad de almacenamiento de la mayoría de represas y otros sistemas (lagunas).

Lima, 06 Enero 2017, (ANDINA).- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) informó que se incrementa la capacidad de almacenamiento de la mayoría de represas y otros sistemas (lagunas) ubicados en las regiones Arequipa, Moquegua y Tacna, en el sur del país, con el inicio de la temporada de lluvias.

Según detalla la ANA, en el Reporte Hidrológico N° 005, elaborado por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña, se indica que los embalses empezaron a llenarse.

Por ejemplo, agrega, en el sistema regulado del Chili, la represa El Pañe presenta un volumen de 1.56 hectómetros cúbicos (hm3). Comparado con el informe del 30 de diciembre de 2016, se evidencia una ligera alza. Otras represas en escalada son El Frayle, Bamputañe, Chalhuanca y Aguada Blanca.

Pasto Grande, en Moquegua, es otro embalse que experimenta mejoras. La infraestructura tenía un embalse mínimo de 40.48 hm3 y actualmente llega a 41.16 hm3.

En cuanto a Tacna, la laguna Aricota y las represas de Jarumas y Paucarani muestran valores permanentes con tendencia a aumentar: 170.93 hm3, 7.58 hm3 y 2.31 hm3, respectivamente.

El director de la AAA Caplina Ocoña, Alberto Osorio Valencia, explicó que la capacidad de almacenamiento aumentará progresivamente, pues las precipitaciones empezaron con una proyección a que aumenten, de acuerdo a los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Caudales en crecimiento

El monitoreo de caudales que elabora la ANA, con información de operadores y de las Administraciones Locales del Agua del ámbito, evidencia que los ríos del sur llevan más agua.

Por ejemplo, en el río Tambo discurren 23.10 metros cúbicos por segundo (m3/s). Durante el 2016 su caudal mínimo ascendió a 4.2 m3/s. Los ríos Ocoña y Camaná también aumentaron su caudal a 42.70 m3/s y 25.20 m3/s, respectivamente.

Los ríos Huaracane y Tumilaca, en Moquegua, cuentan con caudales de 0.98 m3/s y 0.68 m3/s. Anteriormente fluctuaban en 0.78 m3/s y 0.32 m3/s. Para Tacna, el río Locumba presenta 1.56 m3/s (estaba en 1.44 m3/s). El río Sama pasó de 1.44 m3/s a 1.70 m3/s y el Uchusuma de 0.94 m3/s a 0.94 m3/s.