El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, señaló que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski es el primero en atender a la clase media.

Lima, 27 Diciembre 2016, (ANDINA).- El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, señaló que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski es el primero en atender a la clase media y a los emprendedores del país, para lo cual han emitido una serie de decretos legislativos.

“Somos el primer gobierno que está atendiendo a la clase media, estamos dirigiendo nuestra política económica a la clase emprendedora del país y a la formalización del pequeño y mediano empresario”, subrayó.

Refirió que se está dando un gran empuje a la inversión en infraestructura, para lo cual se han publicado tres decretos legislativos y, conjuntamente con la formalización, se dará un gran empuje al crecimiento económico.

Régimen tributario mype
En el campo de la micro y pequeña empresa (mype) refirió que se ha creado un nuevo régimen tributario, en la cual solo se paga 10% de Impuesto a la Renta (IR), mientras que la gran empresa pagará 29.5%.

Indicó que la gran empresa pagará en promedio una tasa efectiva de 33% de IR, debido a la combinación de IR más los impuestos a los dividendos.

Precisó que la pequeña empresa va a pagar 10% para facturaciones de hasta 1,200 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) y luego se aplican combinaciones de tasas, y la idea es que conforme la pequeña empresa crezca, pague más.

Asimismo, señaló que se ha simplificado vía la Sunat la determinación de las utilidades de las pequeñas empresas, que ahora se calcula sobre ingresos menos compras.

También refirió que el Régimen Único Simplificado (RUS) ya no tiene seis escalas, sino que se ha comprimido a tres, que van hasta ventas por 96,000 soles anuales.

En el caso del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER), refirió que se ha dejado “tal cual” está, y en este régimen se paga el IGV más un porcentaje a cuenta del IR.

Borrón y cuenta nueva
Otra de las acciones que se han emprendido a favor de las mypes es que las deudas que tenían judicializadas por menos de una UIT (4,050 soles, para el 2017) “hay un borrón y cuenta nueva”, pues ese hecho afectaba “a muchísimas empresas” que no querían formalizarse por temor a los cobros de moras y multas.

Para las deudas superiores a una UIT hay un descuento que va desde el 90% para las deudas más pequeñas y a las grandes se les descuenta una menor cantidad.

“La idea es obviamente no generar un incentivo para que los grandes deudores de la Sunat no se salgan con la suya”, precisó a radio Exitosa.

También anunció que se encuentran elaborando un programa de créditos con los cuatro bancos que tiene el Estado: Mivivienda, Cofide, Banco de la Nación y Banco Agrario para hacer una “gran revolución crediticia”

“Eso sale pronto, no necesitamos decretos”, aseguró.